5 abril, 2025

Chubut: avanza el escrutinio y se espera un final reñido

0

Tras una demora que despertó duras quejas de la Casa Rosada, avanza el escrutinio de la elección a gobernador en Chubut en la que se espera un final reñido, según publicó La Nación.
Escrutadas 257 de las 1133 mesas (22,6 por ciento del total), el kirchnerista Carlos Eliceche obtiene el 38.5 por ciento de los votos, mientras que Martín Buzzi, el postulante del Peronismo Federal, que impulsa el gobernador Mario Das Neves, logra el 37.6%. El radical Pedro Peralta, en tanto, consigue el 10.6 por ciento de las adhesiones.
El retraso en la transmisión del escrutinio provisorio generó duras críticas del Gobierno. "Estamos ante un panorama preocupante y vergonzante que queremos denunciar", afirmó Aníbal Fernández en declaraciones a C5N. El jefe de Gabinete se quejó además porque los resultados del escutinio provisorio no se están transmitiendo en directo, algo que es habitual desde hace varias elecciones. "Es volver a 30 años atrás. En la era de la Internet es inconcebiible", lanzó.
En la misma línea, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró: "Nos sorprende la falta de transparencia".
Ocurre que, a diferencia de lo que ocurrió la semana pasada con las elecciones en Catamarca, el gobierno de Chubut no habilitó la consulta online de los resultados del escrutinio provisorio. Voceros de la administración provincial consultados por lanacion.com no pudieron explicar los motivos de la decisión.
También desde el búnker del candidato kirchnerista llovieron críticas. "Nos llama poderosamente la atención, que desde el trbiunal electoral de la provincia no tengamos información ni se hayan cargado datos sobre los resultados del escrutinio. Se estuvo anunciando que a las 20 o 20.30 se iban a conocer los detalles de la elección. Evidentemente, hay alguna maniobra que hace que no se puedan conocer datos", dijo poco después de las 20 un vocero del postulante de la Casa Rosada en conferencia de prensa.
La elección en Chubut es la segunda posta del largo camino que terminará con las presidenciales del 23 de octubre. Es además una contienda que tendrá fuerte impacto nacional.
A la espera de los resultados, ya están en Rawson los diputados del Peronismo Federal, Felipe Solá y Francisco De Narváez, que respaldan al candidato de Das Neves. Junto con ellos, también viajaron a la provincia José "Pepe" Scioli, Graciela Camaño y Daniel Amoroso.
Das Neves, irónico. Esta mañana, Das Neves, que la semana pasada dijo que si Buzzi no gana se retirará de la política, prometió "una noche inolvidable". Dijo además, en obvia alusión a su promesa, que "no será necesario" que deje su carrera política. De ese modo, evitó romper la veda electoral pero dio a entender que espera un triunfo de Buzzi.
"Estoy muy sorprendido porque hay un porcentaje de votantes muy alto respecto de otras elecciones, puede ser por el clima, hoy es un día fantástico, aca siempre se vota con tiempo invernal", dijo el gobernador después de votar en la Escuela 85 de Trelew.
Interés nacional. Pese a que sólo se eligieron cargos locales y a que el electorado de Chubut sólo representa el 1,24 por ciento del total nacional, la disputa desoierta el interés del arco político de todo el país. En la Casa Rosada, esperan que un triunfo de Eliceche marque una tendencia que aumente las posibilidades de victoria en la batalla final, las elecciones presidenciales del 23 de octubre.
Tanto el oficialismo provincial como el kirchnerismo dejaron al descubierto durante la campaña la connotación nacional de los comicios. "Si gano, quiere decir que ganó Cristina", dijo y repitió el candidato kirchnerista, que basó su campaña en el respaldo que recibió de la Presidenta. "Cada voto acerca más a Das Neves a la Presidencia", aventuró Buzzi, al que Das Neves acompañó en cada acto y en cada afiche proselitista.
Qué se eligió. Además de gobernador y vicegobernador, los 352.212 electores de la provincia, eligieron 27 diputados provinciales, 27 intendentes, más de 250 concejales, tres representantes para el Consejo de la Magistratura local y tres representantes del Tribunal de Cuentas, en Comodoro Rivadavia.

Deja un comentario