Moyano: "No estamos enfrentados con el Gobierno"
El jefe de la CGT, Hugo Moyano, aseguró este miércoles 23/03 que "no estamos enfrentados, en absoluto", con el gobierno nacional y consideró que cuando la presidenta, Cristina Fernández, se decida a ir por la reelección "vamos a volver a triunfar".
"Por más que algunos pretendan, no estamos enfrentados en absoluto, todo lo contrario", afirmó Moyano, durante un acto en el barrio porteño de Boedo.
De cara a las elecciones generales de octubre, Moyano vaticinó que "seguramente cuando nuestra presidenta se decida vamos a volver a triunfar para profundizar este modelo".
"No me siento tocado, no tienen importancia todas las calumnias a las que fui sometido estos días", enfatizó el jefe sindical en referencia al exhorto enviado por Suiza, durante el acto de lanzamiento del Plan contra el Trabajo Esclavo, luego de una reunión de trabajo conjunta entre la CGT, la Secretaría de Justicia y la AFIP realizada hoy en la sede de la central obrera, según constató La Nación.
En cuanto a las investigaciones en su contra, Moyano se dirigió a los empleados judiciales presentes en el lugar y dijo creer que "hay justicia" en el país, al tiempo que llamó enfáticamente a hacer cumplir las leyes laborales, porque "si no se aplican, no sirven".
"No atacan a Moyano, atacan a los trabajadores. Cuando me atacan me fortalezco, no me voy a arrodillar", advirtió, y denunció una campaña mediática en su contra de los poderes económicos que con esta actitud "no se dan cuenta de a quién lastiman porque nunca pasaron hambre ni necesidades".
Finalmente, Moyano llamó a realizar "una masiva demostración de fuerza el 29 de abril", en un acto conmemorativo por el Día de los Trabajadores, para "dejar en claro que los medios monopólicos nunca pueden tener la fuerza que tiene el movimiento obrero". LA NACION publicó en su edición de hoy que en ese acto el líder sindical quiere que la Presidenta anuncie su candidatura.
Exhorto. El abogado del gremialista, Daniel Llermanos, pidió hoy a la Justicia que investigue si un intendente viajó a Suiza para "preconducir" la investigación sobre Covelia, llevando "información falsa" para "inducir" a las autoridades a que libraran el exhorto que pedía información sobre el líder sindical.
Llermanos presentó en el juzgado federal de Norberto Oyarbide una denuncia penal sobre presunta "estafa procesal" en el trámite del exhorto de Suiza que menciona al líder de la CGT y su hijo, Pablo.
Tras realizar la presentación, el abogado especificó en declaraciones periodísticas que quiere que se investigue "si un intendente viajó a Ginerbla en fecha coincidente con la investigación sobre Covelia".
"Desde aquí habría viajado un funcionario, un intendente, a Suiza llevando información periodística preconfigurada para poner a la autoridades suizas en evidencia y preconducir la investigación", señaló Llermanos.
Para el abogado se trató de un "armado mediático" que tuvo la intervención de un funcionario "para pejudicar a Moyano y su relación con el Gobierno". No obstante no especificó quién es el intendente sobre el que recaen sus sopechas.
"Este exhorto fue estimulado a partir de información falsa que habría llegado a Suiza", sostuvo el letrado.
"Esto está muy raro y debe esclarecerse y por eso se hizo esta presentación en el juzgado de Oyarbide", concluyó.