6 abril, 2025

"La foto del Canciller con la valija en Ezeiza es de una película de Fellini"

0

Tras los dichos de Obama referidos a que iba a pedirle a la mandataria de la Argentina cuándo iban a poder retomarse los equipos, el asesor de Obama para asuntos latinoamericanos, Luis Lauredo habló por Radio 10 y aseguró que “fue una actuación fuera del esquema diplomático y serio” la de Argentina.
Obama no considera superada la requisa de material de inteligencia ocurrida en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, el 10 de febrero pasado, y además remarcó que el conflicto no será un aspecto decisivo en la relación bilateral; asì publicó Infobae.
Lauredo destacó la buena relación de los EEUU y la Argentina aunque no dejó duda respecto de que este último hecho no se olvidará fácilmente, lo cual “echará para atrás cualquier tipo de acción”.
Confirmó además que Obama calificó de “serio” el incidente del avión. “Los países se dividen en países serios y no serios, y Brasil lo es. Tiene políticas de Estado, respeta normas institucionales, es correcto, y Chile, Perú y Colombia son también ejemplos de seriedad”.
Con respecto a la famosa foto que mostraba al Canciller Héctor Timerman con una valija, remarcó que es poco serio y “no era necesario”. “Estas conductas son como una película de Fellini”, dijo.
"En la historia de la diplomacia nunca se ha visto que un canciller, en un aeropuerto, en un cuartito de Aduana tenga este tipo de fotos. Uno trata de explicarlo y no le entra el chip.”Esto era un convenio mutuo y con sólo una llamada telefónica se resolvía”, remarcó sorprendido por la foto de Timerman.
“Sentimos vergüenza y si el incidente continúa, el simbolismo de un canciller de un país tan importante como Argentina caería. Esa foto vale 1 millón de dólares y es un archivo que quiero guardar”, dijo a Radio 10 Lauredo.
“Es una lógica enferma tener esas actitudes de enojarse porque no visitó el país, y además Obama tiene por política no viajar a países que tendrán elecciones en poco tiempo”, dijo Lauredo, quien además dijo que la decisión reforzó la idea de que la Argentina no es seria.

Deja un comentario