Macri anunciaría elecciones porteñas el lunes 28 de marzo
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, avanza en la idea de anunciar el próximo lunes la fecha de los comicios que definirán a su sucesor en la administración de la Ciudad, anticiparon fuentes de PRO.
La necesidad de cumplir con plazos perentorios establecidos en la legislación electoral, le obliga a dar una pronta definición a un tema polémico, en el que recibe críticas de la oposición por la dilación del inicio de la campaña.
Macri dijo el martes último que fijará posición en un día de la semana próxima, pero voceros partidarios destacaron que el anuncio tiene muchas chances de ser realizado el primer día de la semana.
Fuentes de PRO expresaron a DyN que una de las alternativas analizadas es llamar a comicios para el 26 de junio, por lo que Macri debería apurar la convocatoria oficial, que debe realizarse 90 días antes de la jornada electoral.
Otra posibilidad apunta a fijar las elecciones porteñas para el 31 de julio, una semana después que Santa Fe defina el futuro gobernador, lo que podría apuntar a mejorar las chances de Macri en los comicios presidenciales de octubre, ya que podría producirse dos triunfos opositores.
Dirigentes del partido de Macri sostienen la conveniencia de otras fechas como las del 28 de agosto o el 4 de septiembre, lo más próxima posible a las elecciones del 23 de octubre, para apuntalar un mejoramiento de su imagen con mira a las presidenciales.
Para avanzar en la fecha y comenzar a precisar su política de alianzas, Macri se reunió el miércoles durante más de una con el precandidato a gobernador bonaerense de Unión-PRO, Francisco de Narváez. Ambos habrían acordado dejar de la lado la etapa de distanciamiento personal y comenzar a dar pasos que apunten a una eventual convergencia.
Entre tanto, tienden a incrementarse las tensiones que generan la disputa por la candidatura a heredar a Macri en la intendencia porteña, entre la diputada Gabriela Michetti y el jefe de gabinete de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
El nerviosismo circula entre los dirigentes del PRO, pese a que Macri decidió que la definición surgirá por el diálogo y el consenso interno, en lugar de las presiones y los juegos de poder.
Los partidarios de Michetti están molestos por actos de Rodríguez Larreta, como la reunión de legisladores de la ciudad que propició el 10 de marzo, y en la que consiguió la presencia de 18 de los 24 representantes del PRO en la Legislatura.
También pesó en la crítica que los partidarios del jefe de gabinete dieran gran difusión al anuncio del ministro de Hacienda, Néstor Grandetti, de respaldar la postulación de Rodríguez Lorreta y la reunión de un sector de la juventud de PRO en el barrio de Saavedra, donde se expresó el mismo deseo.
Para compensar estos informaciones, el sector de Michetti dejó trascender conversaciones que mantuvo la diputada con el jefe de bloque de la cámara baja, Federico Pinedo, quien podría integrar la fórmula al gobierno de la ciudad.