Stolbizer: "Hay una demanda social para construir una alternativa" a CFK
La titular del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró este viernes 25/03 que el 70 por ciento del electorado "busca un cambio" y negó que la presidente Cristina Fernández, a quien las encuestas la dan ganadora en primera vuelta, fuera "invencible".
"El 60 o 70 por ciento de la gente busca un cambio, porque está cansada de lo que tenemos, aún reconociendo de algunas cuestiones que pueden ser positivas, pero creo que hay una fuerte demanda social para que se construya una alternativa política con posibilidades de ganar", señaló Stolbizer.
Según publicó DyN, la diputada negó que la Presidente sea invencible para las próximas elecciones, aunque reconoció que ve "un repotenciamiento de su liderazgo, lo cual me parece bien y hay una estrategia muy fuerte de instalación de esa idea de invencibilidad, pero forma parte de una muy buena estrategia de comunicación".
Sobre su cercanía a los candidatos radicales, la diputada ex radical aseguró que "nos llevamos muy bien con los dos candidatos (Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz), pero no nos vamos a meter en la interna del radicalismo y es bueno que ellos lo definan. Para nosotros los dos son excelentes candidatos".
Al ser consultada sobre la amenaza de paro general devenida en defensa de Hugo Moyano por la investigación de la justicia Suiza, indicó que "fue una situación escandalosa que venimos advirtiendo desde hace tiempo, que sucede cuando los dirigentes sindicales son devenidos a empresarios con voluntad de ejercer presión sobre el poder ejecutivo, el legislativo, sobre el poder judicial en la búsqueda de la impunidad". "Nada menos que el jefe sindical de los trabajadores está imputado por delitos que a cualquier persona podría llevarla a ponerse a disposición de la justicia. Por lo tanto debería acudir a la justicia para que se investigue su patrimonio y porque está investigado en maniobras de lavado de dinero", afirmó.
Agregó además que "Moyano es lo que es, porque el propio gobierno le ha transferido tanto poder y dinero que lo puso poderoso. Pero no hay víctimas en el gobierno por las expresiones de Moyano, sino que hay responsables de generar un monstruo".
"Lo de Suiza es una investigación, pero el enojo de Moyano aparece cuando en el Servicio de Información Judicial donde se hizo pública ese pedido de investigación y todos empezaban a enterarse que era investigado", aclaró en diálogo con Radio Brisas de esta ciudad.