Intensifican ataques contra Kadafy
Tras una nueva jornada violenta en Libia, la coalición internacional intensificó esta noche los ataques aéreos contra las fuerzas leales a Muammar Kadafy, quienes perdieron una ciudad clave frente al avance de los rebeldes, según publicó La Nación.
Según informó el Departamento de Defensa de Estados Unidos, se realizaron hoy 160 misiones en el país árabe que incluyeron ataques aéreos y tareas para reforzar la zona de exclusión.
"Esta noche (26/03), los ataques aéreos contra nuestro país continúan con intensidad. Perdemos muchas vidas, militares y civiles", lamentó Musa Ibrahim, un portavoz del régimen.
Los intensos bombardeos contra las fuerzas leales a Khadafy se registraron a lo largo de los 400 km de carretera entre Ajdabiya y Sirte (Este). "Estimamos que numerosos civiles murieron, incluso familias que huían en coche de los bombardeos", agregó el funcionario.
Según el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, las fuerzas de Khadafy han colocado cadáveres en los sitios de los ataques aéreos de la coalición para poder culpar a Occidente por las muertes.
En Sirte, ciudad natal del líder libio, se escucharon disparos de las baterías antiaéreas y dos explosiones, informó un habitante de la ciudad afirmando que un cañón antiaéreo fue uno de los objetivos de los bombardeos.
Por otra parte, se escucharon tres detonaciones en Sebha, ciudad fiel a Khadafy y a su tribu en donde una guarnición militar fue el objetivo de los bombardeos.
Ibrahim, en tanto, llamó este sábado 26/03 a un "cese urgente e inmediato de los bombardeos aéreos, así como a una reunión urgente del Consejo de Seguridad" de la ONU.
Desde 19 pasado, cuando se iniciaron las operaciones militares, la coalición ha llevado a cabo 1257 salidas aéreas, de las que 540 incluyeron ataques.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que la misión aliada en Libia salvó "incontables" vidas. En la sede central de la Unión Africana en Adís Abeba, el jefe de la comisión de la UA Jean Ping dijo que la organización está planificando facilitar negociaciones de paz en un proceso que debería terminar con elecciones democráticas.
Es el primer comunicado de la UA – que había rechazado cualquier forma de intervención extranjera en la crisis de Libia – desde que el Consejo de Seguridad de la ONU impuso una zona de exclusión aérea la semana pasada y comenzaron los ataques aéreos contra blancos del Ejército libio.
Pero en Bruselas, un funcionario de la OTAN dijo que la planificación de las operaciones de la alianza occidental asumió una misión que se extendería por 90 días, aunque esta podría extenderse o acortarse según sea necesario. Francia dijo que la misión podría prolongarse durante semanas.
Una ciudad clave. Rebeldes respaldados por fuerzas aéreas occidentales recapturaron hoy la ciudad estratégica de Ajdabiyah en el este de Libia, obligando a las fuerzas de Muammar Khadafy a replegarse.
Combatientes rebeldes bailaron sobre tanques, ondearon banderas y dispararon al aire desde edificios llenos de marcas de balas, luego de una batalla de madrugada que sugirió que el viento está jugando en contra para las fuerzas de Khadafy en el este.
En tanto, un portavoz rebelde dijo que las fuerzas de la coalición occidental habían empezado a atacar las posiciones del Gobierno en las afueras de Misrata, en el oeste de Libia, y que los asaltos de las fuerzas pro Gaddafi en el sector se habían reducido debido a la ofensiva aliada.
Un corresponsal de Reuters vio a media decena de tanques destruidos cerca de la entrada oriental de Ajdabiyah y el suelo lleno de cascos vacíos de morteros. También había señales de intensos enfrentamientos en la entrada occidental de Ajdabiyah.
Los cuerpos en descomposición de más de una decena de soldados de Gaddafi yacían tirados en el suelo. Un camión con municiones abandonado sugería que las fuerzas del líder libio habían sido impactadas hasta ser obligadas a replegarse. "Todo Ajdabiyah ha sido liberado y todo el camino hasta Brega está libre", declaró Faraj Joeli, un estudiante de informática de 20 años devenido en rebelde.
Gran recompensa. Capturar Ajdabiyah, una puerta de entrada desde el oeste de Libia hacia el bastión oriental de Bengasi y a la localidad petrolera de Tobruk, es una importante victoria para los rebeldes después de dos semanas resistiendo en batalla. Los gobiernos occidentales esperan que las incursiones, iniciadas hace una semana con el objetivo de proteger a los civiles cambien el equilibrio de poder a favor de las manifestaciones más violentas del mundo árabe.
Los ataques aéreos de anoche por la tarde sobre Ajdabiyah parecieron ser decisivos, dijo un corresponsal de Reuters. Las fuerzas de Khadafy , que están mejor armadas, detuvieron previamente un avance rebelde cerca del mayor terminal exportador de crudo, Ras Lanuf, y los replegó a su bastión de Bengasi hasta que las potencias de Occidente atacaron las posiciones del Gobierno por aire y mar.