5 abril, 2025

Los aportes sindicales ahora financian canales de TV

0

por JORGE HÉCTOR SANTOS
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, desde antes de la muerte de su esposo Néstor, ha venido cultivando un poder sindical que ahora se le está yendo de las manos, pero como el apoyo de los caciques de la CGT le es indispensable para las próximas elecciones mientras la sangre no llega al río, el incremento del poderío de los burócratas sigue aumentando.
En ese contexto, y tal como fue anunciado oportunamente con la escandalosa Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, votada casi a libro cerrado en tiempos que el Legislativo era una escribanía del Ejecutivo, los sindicatos tendrán canales de TV.
¿En qué lugar del mundo los sindicatos son licenciatarios de frecuencias televisivas?
¿Los fondos provenientes de sus afiliados son para explotar emisoras de TV?
¿Habrá derivación de fondos del gobierno nacional para montarlos y financiarlos?
¿Qué gobierno futuro podrá desarmar semejante disparate?
En ese contexto inmoral de uso de fondos destinados a otros propósitos, en la televisión digital abierta estatal, ya transmite Construir TV, el canal de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Si Ud. cuenta con un decodificador de TV digital o un televisor con receptor incorporado puede sintonizar la señal en el canal 2303 en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Los estudios de ese canal se encuentran ubicados a apenas 6 cuadras de la Casa de Gobierno, Balcarce 711, y transmite desde Humberto Primo 2260.
La UOCRA destinó $ 5 millones (US$ 1.250.000) durante 2 años para comprar el Canal 4 de televisión abierta de la Ciudad de Buenos Aires, que era un canal comunitario de San Telmo, para convertirlo en el canal Construir TV y subir su señal a la plataforma de la TV digital abierta, que gestiona Tristán Bauer, responsable de los medios públicos.
El canal, que aún transmite en señal de prueba, ya tiene una grilla en el aire, integrada entre otros por El Hombre y su Obra (historia de hombres que hicieron grandes obras en la Argentina), El Otro Oficio (pasatiempos y hobbies de los constructores), y Tendencias y Nuevas Tecnologías (nuevos materiales y estilos arquitectónicos).
Los contenidos son realizados por varias productoras contratadas por el canal, que es dirigido por Daniel Franscetti, quien espera llevar el canal a los sistemas de TV por cable.
‘Construir TV’ suma al sindicalismo 2 canales de televisión en el país.
El otro, que no transmite en la norma digital, es Televisión Central, y pertenece a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén. Esa emisora comenzó a funcionar en diciembre 2010.
En el mundo de la TV también quieren incursionar Hugo Moyano y otros sindicatos grandes de la CGT.
Moyano solicitó licencias de TV abierta para la CGT en la mayoría de las provincias, incluyendo Ciudad de Buenos Aires, pero sigue esperando que se las otorgue Gabriel Mariotto, el polémico titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
La plataforma de TV digital estatal en la que se puede ver Construir TV está integrada por otras 15 señales, entre ellas los canales 7 y 9, las señales de noticias C5N, CN23 y Telesur, los educativos Paka Paka y Encuentro, y el deportivo Gol TV.
La resolución de la Afsca (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) que autoriza el canal de la UOCRA señala en sus partes esenciales lo siguiente:
TITULAR DEL SERVICIO
FUNDACION UOCRA PARA LA EDUCACION DE LOS TRABAJADORES CONSTRUCTORES
CUIT 30-66155689-3
DATOS DEL TITULAR
NOMINA DE INTEGRANTES DEL ORGANO DE ADMINISTRACION
NOMBRE Y APELLIDO DNI N° CARGO
Gerardo Alberto MARTINEZ 11.934.882 Presidente
Luis LOPEZ 6.247.826 Secretario
Hugo Domingo FERREYRA 10.328.675 Tesorero
Justo Marco SOSA 10.042.762 Vocal
ACTO ADMINISTRATIVO DE LICENCIA / AUTORIZACIÓN
Resolución Judicial Nro. 496-Comfer01 y Resolución Nro. 540- Comfer03, ambos revocados por Autos caratulados Carricart Raúl Alberto c/Comfer – DTO 1473/01 s/Medida Cautelar que tramitan por ante el Juzgado Nacional de Primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 1, Secretaría Nro. 1, Exp.No. 15.264/04 y Actuación Nro. 6576-Afsca/2010 y Actuación 6573- Afsca/2010 y Resolución 3 Afsca/2009. Resolución Nro. 1441- Comfer00 y Decreto Nro. 1473/01.
Gerardo Alberto Martínez es el secretario general de la UOCRA desde 1990, y fue diputado nacional por el PJ durante el menemismo. Él goza de una excelente relación con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, de quien depende el desarrollo de la plataforma de televisión digital estatal.
Gerardo Martínez sostiene una dura competencia con Hugo Moyano, en la CGT, y es uno de los sindicalistas preferidos por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En 2010 la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) incluyó en su convenio colectivo a gran parte de los trabajadores de la televisión ya que el Ministerio de Trabajo avaló encuadrar dentro de su gremio a todos “los trabajadores que se desempeñen en redes de acceso, distribución y transporte, ya se trate de armado, montaje, construcción, modificación, reparación, conservación o desmonte, incluyendo canalizaciones subterráneas, tendido de líneas subterráneas o aéreas, empalmes de líneas subterráneas o aéreos, instalación de abonados, consumidores o usuarios, instalación de torres y mástiles, y toda otra tarea pasible de ejecución para una red de acceso, distribución y transporte.” (tal como puede leerse en www.uocra.org.ar)
Dicho de otra forma, a gran parte de los trabajadores de la televisión por cable podrán estar encuadrados en el gremio de la UOCRA en lugar del SATSAID.

Deja un comentario