6 abril, 2025

Reclaman la destitución del canciller Timerman

0

Según publicó DyN, el diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Morán le reclamó este sábado 26/03 a la presidente Cristina Fernández que "devuelva" el material militar estadounidense confiscado en febrero y le aconsejó pensar si tiene que seguir en su cargo el canciller Héctor Timerman.
"No hay ninguna norma en el derecho internacional que nos ampare para seguir teniendo el equipamiento, ya se cerró la causa judicial, no existe contrabando ni ningún delito, por lo tanto Argentina tiene que devolver el equipamiento", consideró el legislador.
Morán hizo estas declaraciones luego de que el jueves el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anticipó que la próxima vez que se encuentre personalmente con Fernández de Kirchner le reclamará el material militar y calificó de "serio" el caso.
"La Presidenta no puede mirar para el costado, tiene que intervenir en forma inmediata, devolver el material requisado y volver a una diplomacia normal con los Estados Unidos", expresó Morán en diálogo con radio Mitre.
Para el diputado del partido que lidera Elisa Carrió, "evidentemente este un momento de mucha tensión con Estados Unidos generado desde adentro del Gobierno".
"La Presidenta tiene que replantearse si al frente de la diplomacia argentina puede estar un persona con el nivel de confrontación de Timerman", apuntó Morán.
Al respecto, el diputado añadió: "Es ridículo que el jefe de la diplomacia argentina termine en esta situación de confrontación e inclusive va al frente del operativo de la Aduana. Fue una mediocridad, que no han sido evaluadas las consecuencias que iba a traer".
El 10 de febrero, un avión de transporte militar pesado C-17 Globemaster III de la Fuerza Aérea estadounidense llegó al aeropuerto de Ezeiza y se le incautó armas, equipos para comunicación, medicamentos y psicotrópicos porque no estaban registrados en el manifiesto donde se detallaba el material autorizado a ingresar al país para cursos de capacitación de la Policía Federal.
El operativo fue encabezado por el canciller Timerman, en una muestra de la importancia que el gobierno de Cristina Fernández le otorgó al episodio de la presencia de material militar y de salud, que según la Casa Rosada no figuraba en la lista previamente remitida por Washington.
El caso terminó en la Justicia pero días pasados el juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky resolvió cerrar el expediente porque entendió no se había cometido delito.

Deja un comentario