5 abril, 2025

Facundo Moyano busca restarle poder a La Campora

0

La agrupación kirchnerista La Cámpora comenzará a tener su contrafigura en los próximos meses. De la mano de Facundo Moyano, uno de los siete hijos del titular de la CGT y creador de la Juventud Sindical Peronista, habrá un competidor concreto para los jóvenes K que ganaron muchos espacios de poder tras la muerte de Néstor Kirchner.
La jugada del hijo de Moyano comenzó a tejerse a partir de un estrecho lazo con la JP Evita, que, para disputarle el poder a La Cámpora, lo tendrá como aliado estratégico.
Para ello ya preparan actos, encuentros y movilizaciones en conjunto en la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal y Santa Fe como parte de un plan de acción en apoyo a la reelección de Cristina Kirchner y para ganar visibilidad en el espectro político K.
La relación entre los jóvenes piqueteros y gremialistas deviene de una alianza que sellaron Hugo Moyano con Emilio Pérsico (líder del Movimiento Evita) hace dos años. La idea en ese entonces fue hacer pie en la provincia de Buenos Aires justo cuando el kirchnerismo apuntaba a la transversalidad y a las críticas a la vieja burocracia sindical. Por ello, conjugaron capacidad territorial y logística con militancia de base.
En este marco, actualmente el objetivo de los jóvenes es generar un lugar distinto al de La Cámpora, creada por Máximo Kirchner –en la que milita su hermana Florencia– y que ostenta cargos en el Gobierno. Tanto Moyano como los jóvenes del Evita confiesan off the record que tienen mucha bronca porque, según aseguran, ellos representan a los trabajadores y a la militancia territorial y no son tenidos en cuenta para la toma de decisiones, y tampoco cuando se suman figuras al Gabinete ni en el armado de listas.
La Cámpora cuenta con el aval del secretario Legal y Técnico, Carlos Zaninni (enemigo acérrimo de Moyano, quien lo culpa de estar al tanto de todos los movimientos judiciales en su contra) y de la propia Cristina.
Pero se trata de una agrupación con una capacidad de movilización muy inferior a las otras dos que pugnan por meterse en la discusión juvenil. Pese a ello, La Cámpora ha conseguido controlar Aerolíneas Argentinas (con Mariano Recalde), meterse en el Ministerio de Justicia (Julián Alvarez), en la Jefatura de Gabinete (Andrés “Cuervo” Larroque), y en las empresas privadas donde tiene acciones el Estado.
Ante este cuadro de situación desfavorable, la Juventud Sindical y la JP Evita sellaron una alianza para intentar balancear el esquema de poder. Y no sólo arrancaron con un plan de acción que durará, al menos, hasta las elecciones de octubre, sino que ya se empezaron a mostrar unidos. Por caso, durante la marcha del 24 de marzo las columnas desfilaron juntas a Plaza de Mayo con banderas y cánticos contra los medios y a favor de la reelección de Cristina. Horas antes habían realizado un escrache al Grupo Clarín.
Además, Facundo Moyano planea en estos días uno de los primeros encuentros de ambas agrupaciones. Una opción que se baraja es que sea a mitad de abril en Mar del Plata (ciudad natal de la familia Moyano), porque allí pueden instalarse en un flamante hotel que tiene Camioneros y un camping. Los de Pérsico habían pensado en Rosario o en el Conurbano. “No queremos que los jóvenes crean que sólo La Cámpora es la alternativa. Nosotros queremos redoblar esfuerzos y acumular poder también; después se verá cómo repercute en el armado de listas”, explicó uno de los jóvenes de la JP. Y se diferenció: “La Cámpora busca resolver la construcción de la estructura de la militancia con cargos públicos, nosotros pensamos en una articulación en torno al conflicto, poniendo el cuerpo con movilizaciones”. Además del encuentro en abril, también se planean actividades de formación política con seminarios y charlas.

También en el frente familiar

Marplatense, de sólo 26 años, el hijo menor de Hugo Moyano fue el hombre que más creció en los últimos tiempos del clan familiar. Titular del Sindicato de Trabajadores de Peajes y de la Juventud Sindical Peronista, fue el vocero del camionero durante el escándalo por el exhorto suizo, y quien encabezó un escrache a Clarín por el conflicto, según Perfil
Católico como su madre, Elvira Cortés, de muy pequeño grababa las marchas y las ollas populares que organizaba su padre.
De carácter tranquilo y un discurso bien articulado, se vinculó a la mesa chica de la CGT como uno de los más fieles consejeros de su padre. En particular, ganó mucho poder luego del trágico fallecimiento de la esposa de su hermano Pablo (quien conduce el gremio de Camioneros), quien se alejó tibiamente del día a día. Otro tema que alentó a Facundo es que el líder de la CGT ve en Pablo un hombre muy impulsivo e irracional por algunos momentos, en especial en negociaciones sindicales. Por ello hoy se lo puede ver a Facundo atacando medios y periodistas con nombre y apellido sin problemas.Entre sus hobbies, le gusta cantar y hasta se graba para mejorar su vocalización.

Deja un comentario