5 abril, 2025

Por el presunto pacto con Irán, Timerman no podría pisar Israel

0

Luego de que trascendiera que Cristina Fernández podría acordar con Irán frenar las investigaciones de los atentados a la AMIA y a la Embajada israelí, el gobierno de Israel estaría analizando cancelar la visita a ese país que tiene previsto realizar el canciller Héctor Timerman, según publicó Urgente24.
Así lo publicó en su edición de este lunes (28/03) el diario israelí Haaretz, en su versión en inglés, al referirse a una nota del diario Perfil en la que se informó de la supuesta existencia de documentos secretos que indicarían que el propio Timerman habría establecido contactos con Irán, a través de Siria.
Según esa información del periódico argentino, el gobierno de Cristina Fernández estaría dispuesto a congelar la investigación de los dos atentados terroristas de 1992 y 1994, atribuidos a Irán, a cambio de reactivar las relaciones comerciales con el país de Medio Oriente.
El informe secreto habría sido redactado luego de la reunión que Timerman mantuvo con su contraparte de Siria, Walid al-Mohalem, y con el propio presidente Bashar al-Assad el 23 y 24 de enero último en la ciudad siria de Alepo.
Haaretz publicó en su tapa de hoy la reticencia de la administración de Benjamin Netanyahu a recibir a Timerman, bajo el título: “El Ministerio de Relaciones Exteriores analiza posponer visita del ministro argentino”.
El artículo comienza informando que la Cancillería israelí “está considerando cancelar la próxima visita del ministro de Relaciones Exteriores argentino” a raíz de las informaciones que indican que “Argentina ofreció a Irán ‘olvidar’ los atentados de 1992 y 1994 en la Embajada de Israel y en la centro de la comunidad judía (AMIA), a cambio de ‘mejorar los lazos comerciales’ con Teherán".
Cabe destacar que, según se informó oficialmente, Timerman tiene previsto visitar Israel el 4 y 5 de abril próximos.
El matutino israelí precisó que una fuente oficial de la Cancillería de ese país dijo que “si los reportes prueban ser verdad, constituirían un grave paso de la administración argentina, sobre el que tendríamos que responder apropiadamente".
Finalmente indicó que, si bien la información de Perfil no ha sido confirmada, el vocero de la Cancillería, Yigal Palmor, dijo que su gobierno está a la espera "de una aclaración oficial por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores acerca de ese artículo".

Deja un comentario