Artes Gráficas Rioplatenses dice que la extorsionan
Artes Gráficas Rioplatense (AGR), la empresa del Grupo Clarín que imprime folletos, libros y publicaciones, entre ellas la revista Viva, publicará este martes 29/03 una solicitada en la que afirma que “no tiene ningún conflicto colectivo con su personal en la actualidad” y denuncia ser “víctima de un acto de extorsión”, según publicó DyN.
La publicación, a la que tuvo acceso DyN, califica las declaraciones oficiales sobre una supuesta motivación gremial que pretende justificar el bloqueo a la planta impresora de los diarios Clarín y Olé el domingo a la madrugada, como una “falacia”.
La Solicitada asegura que el personal de AGR “trabaja normalmente en sus tareas y en ninguna asamblea se han planteado medidas de fuerza” y denuncia que “algunos representantes de la comisión interna, montados en intereses personales y apoyo político externo, pretenden inventar un conflicto apelando a insostenibles mentiras”.
Según AGR, esas personas arrastran "una disputa personal de larga data a raíz de actos de violencia contra la empresa, que derivaron en el inicio de un procedimiento judicial para lograr su desafuero”, que se tramita ante la Justicia. En su relato sobre la actual situación de las mismas, la empresa reconoce que debido a una resolución judicial “estuvieron impedidas de concurrir a la empresa, situación que recientemente se modificó y, consecuentemente, a principios de marzo se las reincorporó”.
La Solicitada afirma que, durante el tiempo que duró la imposibilidad de acceso a AGR, “siempre cobraron el salario correspondiente, con lo cual son falsas las afirmaciones de que fueron despedidos y que no percibieron remuneraciones”.
También añade que “este mes, luego de la reincorporación y tras el primer día de trabajo, dos de estos delegados pidieron vacaciones (que siguen vigentes) y otros dos no concurrieron nuevamente a trabajar”.
Para la empresa, “este pequeño grupo fue el que encabezó el gravísimo bloqueo que impidió la distribución de Clarín del domingo pasado”.
Además, la Solicitada recuerda que esas mismas personas ya habían obstaculizado la salida del diario “varias veces”, entre ellas en diciembre, cuando “llegaron a mantener bloqueada la planta de AGR por una semana, impidiendo la salida de Viva”.
AGR también reseña que esa medida, a la que califica de “ilegal”, contó “con el apoyo de funcionarios nacionales y del Sindicato de Camioneros” y recuerda que “fue rechazada por los empleados de la empresa en un acta notarial, en la que expresaron que fue tomada de manera inconsulta y unilateral”. En otro hecho, el 14 de enero, “las mismas personas demoraron la salida de Clarín y La Nación por cuatro horas, a pesar de que no son empleados de estos diarios”.
Por último, el texto de la Solicitada aclara que “ningún otro empleado de Artes Gráficas Rioplatense participó de estos hechos delictivos, que tampoco contaron con el respaldo de asambleas internas” y que solamente “motivaciones personales y políticas explican las maniobras de extorsión a las que se ve sometida nuestra empresa”.