5 abril, 2025

Cuestionan premio otorgado al presidente Chávez

0

Los diputados provinciales del bloque PRO, Nancy Monzón y Julio Garro presentaron un proyecto de declaración en el que expresan que “ve con preocupación que la Universidad Nacional de La Plata otorgue al Presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, el premio Rodolfo Walsh por su aporte a la comunicación popular, categoría creada ad hoc”.
“Este cuerpo legislativo ve con preocupación que se distinga en esta oportunidad al mandatario venezolano por considerar que ha llevado a cabo ciertas acciones en pos del cercenamiento de la libertad de expresión. A través de estas acciones se procedió al cierre de televisoras y decenas de emisoras radiales”, fundamentan en el escrito.
Además recuerdan que “afines del 2010, cuando al Parlamento venezolano le quedaban menos de 15 días para su renovación de nuevos diputados, los legisladores que responden al Presidente utilizaron sus últimos días como mayoría absoluta (más del 90%) para aprobar a toda velocidad y sin discusión popular un paquete de leyes que abarcan casi todos los ámbitos de la vida política, económica y social del país. Con el mismo método, sin consulta pública, se introdujo una reforma a la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, que incluyó a los medios electrónicos dentro de su rango de actuación que obliga a los proveedores de medios electrónicos a bloquear el acceso a esos contenidos que ellos consideren que violan la norma”.
También señalan que el año pasado “fueron a la cárcel tres personas por twittear, dos porque hicieron comentarios sobre un banco y otra por emitir opiniones desfavorables contra el Presidente Chávez. También en ese año se produjo la detención de un twittero que intentaba tomar una foto del colapso en el Metro de Caracas. En esa ocasión la Policía Nacional le ordenó borrar fotografías. Estas conductas muestran que hay monitoreo de contenidos de parte del Gobierno”.
Por otro lado sostienen que “las ideas y los valores importan. No dan lo mismo unas ideas u otras, y nuestro país debe proteger estos conceptos de quienes excluyen a nuestra sociedad de los conceptos de libertad, justicia e igualdad. Las ideas tienen consecuencia, y consideramos que distinguir a un individuo como el Sr. Chavez solo acreditaría que no bregamos por una República federal que lleva en alto la bandera de la libertad y la democracia para situarse en la vanguardia de las Naciones que comercian, piensan, se trasladan y proyectan libremente”.

Deja un comentario