5 abril, 2025

Junto a Chávez, Cristina criticó a USA por los "bombazos" en Libia

0

La presidente Cristina Fernández y su par venezolano, Hugo Chávez reafirmaron este martes (29/03) la relación bilateral en una reunión que mantuvieron en la Casa Rosada, en la que pautaron la firma de convenios comerciales, según publicó Urgente24.
Según ha trascendido, la Argentina -endeudada con Venezuela- prometió 600 mil toneladas de alimentos, más de US$ 400 millones en maquinarias agrícolas y la tecnología para la instauración de 20 plantas industriales. Y a cambio, Venezuela ayudará a la Argentina a encontrar petróleo en la Patagonia. La ecuación de Cristina de "energía por alimentos" no parece muy provechosa para nuestro país (ver nota relacionada).
"Te ves muy bien, seguirás siendo la lidereza de esta nación", le dijo Chávez a Cristina tras el encuentro mantenido en la Casa Rosada, a lo que la mandataria -que aún no definió si irá por su reelección- calló.
En las declaraciones públicas que emitieron los mandatarios, tras la reunión en el despacho presidencial, Cristina Fernández destacó la importancia de la Unasur y señaló: "Cuando uno ve a los presuntamente civilizados resolver las cuestiones a los bombazos, me siento muy orgullosa de formar parte de los países de esta región".
De esta manera, Cristina realizó una crítica velada a Barack Obama por la intervención militar de "Estados Unidos y sus aliados", según Chávez, en Libia.
"Hemos demostrado lo que muchas veces quisieron enrostrarnos desde los centros de presunta civilización. Digo ‘presunta’ porque, como siempre, siguen resolviendo sus diferencias a los bombazos", declaró la Presidente.
"La verdad que si uno recorre lo que hemos hecho en los últimos años desde UNASUR la verdad es que siempre nos han visto como medio subdesarrollados (…) Si se mira en términos de civilización y barbarie, los presuntos bárbaros de América del Sur pudimos resolver civilizadamente y en el marco del derecho internacional, situaciones de gran conflictividad, con una inmensa voluntad de paz", añadió.
En este sentido, remató: "Me siento muy orgullosa de saber ejercer en serio la diplomacia, con mayúsculas. Me siento muy orgullosa de ser americana del sur, argentina y amiga de los presidentes de América del Sur, con nuestras diferencias".
Por su parte, Chávez remarcó la unidad entre la Argentina y Venezuela y subrayó: "Unidos somos inconquistables, no queremos que factores extraños a la región vengan a alterar la paz que necesitamos".
En tanto, antes de recibir el premio Rodolfo Walsh de periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, Chávez dijo sentirse honrado de rebibir el galardón e ironizó por la polémica que despertó el reconocimiento.
El presidente venezolano vio el cuadro del periodista desaparecido durante la dictadura y le preguntó a Cristina quién era. En ese momento, los periodistas le comentaron que era "el premio que va a recibir en La Plata", por el galardón "Rodolfo Walsh" que esa casa de estudios le entregará hoy a las 18. "Es lo que ustedes critican", les respondió Chávez.
"Me siento honrado, pero he leído que el dictador Chávez no lo merece. No hemos cerrado ni un solo medio en Venezuela. Hay plena libertad de crítica y pensamiento", indicó.

Deja un comentario