Ahora, la facultad de Periodismo de La Plata quiere retirarle el premio a Morales Solá
En la facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata están estudiando la posibilidad de retirarle el premio Rodolfo Walsh al periodista Joaquín Morales Solá.
La decana de esa facultad, Florencia Saintout, admitió este martes 29/03 en Radio Nacional que “se está discutiendo en el Consejo Académico la posibilidad de poder retirar (esa distinción)".
El periodista del diario La Nación había recibido ese premio -máximo galardón que otorga la facultad de Periodismo de la UNLP- en el año 2000 por su labor periodística durante ese año.
"Se entregó en un momento de la Argentina donde se priorizó discutir contra el menemismo, eso pudo haber llevado a que se cometieran errores", dijo en referencia a la decisión que en ese momento tomó la administración de ese entonces de la casa de estudios.
Sin embargo, Saintout enfatizó que "por supuesto que es absolutamente polémica (esa distinción) y por eso no sólo el Consejo, sino en las aulas, se está discutiendo la posibilidad de retirarlo".
Al momento que Morales Solá recibió el premio, el rector de la facultad era Carlos Guerrero, hoy prosecretario General de la UNLP. Según explicaron fuentes de la facultad a LPO, Guerrero está en la misma línea política que la actual conducción y descartaron cualquier posibilidad de interna.
Saintout explicó aseguró hoy que "es necesario aclarar, que más allá de Morales Solá, el premio Rodolfo Walsh se le entregó también a Juan Gelman, a Roberto Fontanarrosa, a la periodista Maria Seoane y al presidente de Bolivia, Evo Morales".
El premio Rodolfo Walsh es la máxima distinción que otorga la facultad de Periodismo. En 1998 el premio fue entregado a Telenoche Investiga. También fueron premiados María Seoane (2001); Ignacio Ramonet (2002); Tomás Eloy Martínez (2003); Jorge Aulicino (2005) y Eduardo Galeano (2007).
La decana agregó este martes 29/03 que "es cierto que Morales Solá no encaja en esa lista".