4 abril, 2025

Nueva fecha para la urbanización de la villa 31

0

En sesión ordinaria, la Legislatura modificó este jueves 31/03 el plazo de constitución de la Mesa de Gestión y Planeamiento Multidisciplinaria y Participativa creada por el artículo 5º de la Ley 3.343 que dispone la urbanización del polígono correspondiente a las villas 31 y 31 bis. Dicha mesa deberá conformarse dentro de los diez días hábiles a partir de la publicación de la ley modificatoria que se votó este jueves. El Cuerpo estableció también el 31 de mayo del corriente año como nuevo plazo para finalizar la elaboración, por parte de la Mesa, de la propuesta de urbanización y radicación del barrio, según publicó Ciudad1.com.
La iniciativa había sido impulsada por la diputada Rocío Sánchez Andía (CC) y los diputados Juan Cabandié (EPpV) y Enzo Pagani (PRO).
Adecuación la Ley Tarifaria a la nueva ley de Publicidad Exterior
Fue modificada la Ley Tarifaria 2011 y adecuada a la Ley de Publicidad Exterior en lo referente al pago de la contribución por adelantado por publicidad. La iniciativa, presentada por el diputado Diego Kravetz (Peronista), tiene por objetivo que dicha contribución pase de ser anual a ser trimestral.
Entre los fundamentos el autor sostenía que durante el año 2010 entró en vigencia la Ley de Publicidad Exterior (Ley 2.936 y sus modificatorias) que deroga el Código de Publicidad (Ordenanza 41.115/1985- BM 17.733-). Además agregaba que el esquema de pago por adelantado de la contribución anual por publicidad se encontraba prevista en el Código de Publicidad derogado. La modificación aprobada en la sesión ordinaria establece el pago de dicha contribución por adelantado y a cuenta de la contribución anual, pero por períodos trimestrales, toda vez que la actividad no soporta más el pago completo del impuesto por un año ni el cobro de la publicidad en plazos que superan los 120 días.
Asimismo fue modificado el cuadro del artículo 107 de la Ley Tarifaria, referido a la contribución por publicidad en "anuncios en o con destino a la vía pública o en lugares de acceso público". En el mismo fueron incorporadas las tarifas para los tipos: simples (pintados, leyendas), de $ 45; en el caso de iluminados, de $ 70. La ley votada también incluye las correspondientes modificaciones del Código Fiscal en consonancia con las de la Ley Tarifaria.
En reafirmación de la integridad territorial
Fue modificada la Ley 2.246 que declara de Interés histórico, social y educativo a la Semana de la reivindicación argentina en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, entre otros cuestiones. La iniciativa promovida por los diputados Fernando Sánchez, Sergio Abrevaya, Rocío Sánchez Andía (CC) y Helio Rebot (PRO) extiende hasta "el 8 de abril de cada año" dicha semana comenzada el 2 de abril que hasta ahora había sido establecida sólo para el año 2007 y hasta el 6 de abril.
Otra de las modificaciones introducidas especifica las temáticas de las clases especiales que se dictarán en todos los establecimientos educativos dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en todos los niveles, modalidades y gestiones. Estos son: el reconocimiento del carácter de la República Argentina como país bicontinental; la difusión de los derechos de soberanía sobre el Sector Antártico Argentino, así como los intereses y la actividad antártica de la República Argentina; la difusión de las actividades de investigación científica, la logística a ella asociada y la protección del medio ambiente que se llevan a cabo en el Sector Antártico Argentino, en conformidad con la legislación nacional y con los principios y propósitos del Tratado Antártico; y la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de acuerdo con lo prescripto en la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional y el afianzamiento de la soberanía argentina sobre el Sector Antártico Argentino.
Finalmente, la ley votada establece que dichos establecimientos deberán contar con mapas de la República Argentina de proyección integral (Lambert), de acuerdo con los requisitos establecidos por el Instituto Geográfico Militar (IGM). Así mismo, podrán convocar la participación activa de ex combatientes beneficiarios de la Ley 1075 de la CABA como testimonio de la memoria viva de los hechos acontecidos, para la realización de las clases especiales a dictarse.
Andrea Bocelli y Iron Maiden: Huéspedes de Honor
El tenor Andrea Bocelli fue declarado "Huésped de Honor de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires" con motivo de su presentación en la Ciudad en el marco de su gira "Incanto". En la iniciativa de la diputada Carmen Polledo (PRO) se destacó que el reconocido tenor, músico, escritor y productor musical italiano, ha grabado ocho óperas completas, además de numerosos discos con canciones clásicas y de música pop. "Es un cantante conocido internacionalmente que ha superado los 70 millones de discos vendidos en todo el mundo y que ha puesto su calidad vocal al servicio no sólo del arte clásico sino también del popular, con total aceptación por parte de la prensa especializada y del público en general".
En tanto, a propuesta del Bloque Peronista, se declaró Huéspedes de Honor a los integrantes del Grupo Musical Iron Maiden, los señores Steve Harris, Bruce Dickinson, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers y Nicko McBrain, en el marco de su visita a nuestro país. Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista Steve Harris y es reconocida como la más exitosa dentro del género de toda la historia. Han vendido más de 85 millones de álbumes en todo el mundo.
Pesares
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó su pesar y manifestó su solidaridad por el terremoto y tsunami ocurrido en Japón el pasado 10 de marzo. Fueron autores de dos iniciativas en este sentido la diputada María Raquel Herrero (PRO) y el diputado Cristian Ritondo (PRO).
El Cuerpo también aprobó distintas manifestaciones de pesar por los fallecimientos del dramaturgo Hugo Midón a propuesta de Proyecto Sur, del cantante Mario Clavell y del cantautor Argentino Luna, por iniciativa de PRO; de uno de los referentes de los pueblos originarios y presidente del Parlamento Indígena Nacional, Marcelino Cayuqueo, sugerido por Nuevo Encuentro; y del escritor David Viñas impulsado por Encuentro Popular para la Victoria.
La sesión ordinaria continúa actualmente.

Deja un comentario