Gremialistas del Teatro Colón "suspendieron" la huelga hasta el martes
El titular de ATE Capital, Rodolfo Arrechea, confirmó que se levanta el paro en el Teatro Colón, para asistir a una negociación el martes próximo con funcionarios del gobierno porteño.
El sindicalista afirmó que se resolvió en asamblea "un compás de espera" para ir "a una mesa de negociación", aunque reclamó que se dé "marcha atrás con los 41 telegramas de despidos" de músicos de la sala lírica.
Consultado sobre el restablecimiento del programa de funciones, Arrechea dijo que eso "depende de la dirección del teatro"; sin embargo, otro sindicalista aclaró que las presentaciones "se harán con normalidad", aunque con un número limitado de músicos, ya que "no hubo ensayos" por la medida de fuerza.
En las últimas horas, las autoridades porteñas decidieron rescindir el contrato de 41 músicos de la Orquesta Estable y Filarmónica que estaban en condición de empleados "contratados".
El director general y artístico del Teatro Colón, Pedro García Caffi, explicó que los trabajadores de la orquesta de ese coliseo fueron cesanteados porque "no estaban tocando" y calificó de "profesionales de la desacreditación" al grupo de empleados que realizan paros en el lugar.
Por su parte, el abogado Sebastián Alanís, representante legal de los trabajadores, indicó que "lo llamativo es que todas estas decisiones aparecen después de que la orquesta había dado una señal importante para recomponer la relación", con la decisión de acompañar al tenor Plácido Domingo en el multitudinario concierto ofrecido en el Obelisco el pasado 24 de marzo.