Caso Dalmasso: los padres de la víctima pedirán al menos 5 ADN más
Además, el defensor dijo que el asesinato ocurrido en un barrio privado de la ciudad cordobesa de Río Cuarto el 26 de noviembre de 2006, "no fue un crimen pasional", sino una agresión "cometida por un psicópata sexual".
Según aseguró, pedirá en los próximos días "por lo menos cinco" análisis comparativos de ADN de personas que no pertenecen al círculo íntimo de la víctima, que "están sospechadas en la causa" y que hasta el momento no fueron sometidas a dicho estudio.
Los estudios buscarán coincidencias con los dos patrones genéticos detectados en las sábanas de la casa de Dalmasso que informó en los últimos días el FBI y que no pertenecen a ninguno de los anteriores sospechosos, el pintor Gastón Zárate y el hijo de la víctima, Facundo Macarrón, quien sigue imputado bajo sospecha leve.
Los patrones genéticos encontrados son desconocidos y no corresponden con los 26 perfiles que fueron analizados por disposición judicial. Según detalló Estévez, las personas a las que se les solicitará el análisis de ADN en "algunos casos son trabajadores" que realizaron tareas de refacción en la vivienda de la víctima y en otros "pueden ser amigos o conocidos" de la familia.
Por otra parte, el letrado descartó la hipótesis de crimen pasional y señaló "a nuestro criterio, el crimen fue un delito sexual pero no pasional, acá nos encontramos con un psicópata sexual, una persona que ingresó a la vivienda con la finalidad de tener relaciones sexuales".
El único ADN completo detectado en la escena del crimen fue el de Marcelo Macarrón, pero el viudo tiene coartada, ya que al momento del hecho se encontraba en Punta del Este disputando un torneo de golf.
La semana pasada, el pintor Zárate, uno de los dos imputados por el crimen y único que estuvo detenido, fue sobreseído por el fiscal Javier Di Santo, tras el arribo del informe del FBI estadounidense, al no coincidir las muestras genéticas tomadas en la escena del crimen.