Pese al daño ambiental, gobernador jujeño defendió la mineria
Según consignó DyN, el gobernador de Jujuy, Walter Barrionuevo (PJ), defendió este viernes 01/04 la actividad minera en su provincia, homenajeó a Néstor Kirchner, se alineó con el gobierno nacional y anunció la creación de un ferrocarril que en una primera etapa unirá Abra Pampa y Jama.
Barrionuevo emitió su último discurso de su mandato ante la Legislatura porque no podrá presentarse a la reelección por un impedimento constitucional, mientras que el candidato a sucederlo sería Eduardo Fellner, titular de la Cámara de Diputados de la Nación.
El mandatario defendió la minería al señalar que la historia de la provincia está profundamente vinculada con esa actividad "habiendo tenido épocas doradas de explotación que en los últimos años intentamos recuperar, pero manteniendo el equilibrio con el entorno natural".
"Prueba de ello fue la reactivación de Minas Pirquitas después de 20 años de parálisis. También hemos promovido, en proporción a este crecimiento, la redistribución equitativa de lo recaudado en concepto de derecho de explotación de minerales", argumentó.
Precisó que firmó un decreto que "declara las reservas minerales que contengan litio como recurso natural estratégico generador de desarrollo socio económico de la provincia".
Por otra parte, rindió un homenaje a Kirchner al recordar que "siento el deber inicial de rendir, en este recinto, un justo homenaje al ex presidente Néstor Kirchner".
"Un dirigente que ha transformado exponencialmente la realidad de nuestro país y las condiciones objetivas de Jujuy, recuperando el rol preponderante de la política, la defensa de la soberanía y la convicción de los valores", subrayó. Resaltó que "ha sido su ausencia la que puso blanco sobre negro la trascendencia de su gestión, su impronta federal y latinoamericana y el alcance de su perspectiva social, mucho más cuando cotidianamente los medios de comunicación dejan traslucir la despiadada disputa de intereses corporativos que atenta contra la construcción de un proyecto de país para todos".
Destacó, en otro orden, que en 2010 "lo más importante en materia financiera para Jujuy fue la refinanciación de la deuda que mantenemos con el Estado nacional".
"Esto fue posible gracias a la decisión política de la presidenta Cristina Fernández de constituir por decreto 660/10, el Programa Nacional de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas", puntualizó. Sobre la ferroviaria, informó que firmó un decreto que autoriza al Ministerio de Infraestructura y Planificación para el llamado a licitación nacional e internacional a los efectos de la ejecución de un Corredor Ferroviario, que en una primera etapa, unirá Abra Pampa con Jama, por la Quebrada de Archibarca.
"La obra se licitará por el sistema de concesión por 99 años", explicó.