Cristina, Moyano y la soja, los “soportes” de la campaña salteña
La caja K, la soja de papá y los aportes de Hugo Moyano. Los tres candidatos que marchan al frente de las encuestas para las elecciones de este domingo en Salta cuentan con su propia y abundante fuente de recursos, según publicó Clarín.
Juan Manuel Urtubey, que va por su reelección, posee la habitual ventaja de quien está en el gobierno y maneja los recursos provinciales, reforzados por los fondos nacionales . La semana pasada, al visitar esta provincia, Cristina Kirchner recordó ante el gobernador y el público, que la Nación pasó de enviar $747 millones de coparticipación en 2003 a $4.200 millones el año pasado . Y que en 2010, la Casa Rosada había financiado obras y planes sociales en Salta por $5.554 millones. A ese número se han aferrado los opositores en los últimos días para reclamarle al gobernador que explique en qué se lo ha gastado.
Mientras apura la inauguración de nuevas viviendas y obras públicas, la cara de Urtubey reluce en las principales esquinas de la capital y sus largos spots televisivos se repiten en el tradicional canal 11 de TV y el flamante canal 9. En ellos, a Urtubey se lo ve con la gente o sus colaboradores.
Nunca junto a Cristina Kirchner .
Con sus 110 mil hectáreas de soja , a Alfredo Olmedo padre, el Tata, le sobra dinero para financiar la aventura política de su hijo. Sorteos de motos y autos, más shows de cantantes populares le garantizan masividad a sus actos. Aquí se asegura que Gladys la “Bomba” Tucumana cobrará $ 25 mil por cada una de las 60 actuaciones en los actos de Olmedo. El combo incluye la sutil modificación de la letra de su hit “La pollera amarilla” por “La campera amarilla”, que identifica al diputado.
“Si a la vida, no al aborto”, dicen las remeras de las promotoras de la candidatura del legislador que con más enjundia se opuso a la ley de matrimonio homosexual. Olmedo, dos veces divorciado, satura con su lema de campaña “Primero la familia” páginas enteras del diario El Tribuno, el principal de la provincia.
Sabe bien lo que valen las figuras mediáticas . Como compañero de fórmula lleva a Bernado Biella, una médico famoso por sus consejos de salud en la TV local. De candidato a intendente de la capital sumó a Martín Grande, un reconocido periodista radiofónico. Además, pícaro, se dejó ver varias veces con la modelo Rocío Marengo para que corrieran falsos rumores de romance y hasta se promocionó en una foto junto a Lionel Messi, sin su autorización.
El más modesto del trío era, en apariencia, el ex vicegobernador Walter Wayar, alejado hoy de su mentor, el senador del PJ Federal Juan Carlos Romero. Pero a fin del año pasado solucionó sus problemas de financiación para la campaña cuando se acercó al kirchnerismo y cerró un acuerdo con Julio de Vido y Hugo Moyano , que incluyó llevar como compañero de fórmula al líder de los camioneros salteños, Jorge Guaymás.
Desde que comenzó el año, Moyano ya vino dos veces a Salta para apoyar la fórmula y lo esperan este jueves para cerrar la campaña . Como promesa electoral, Guaymás ya anunció que los camioneros construirán un barrio en Salta con fondos del Banco Nación que les gestionó De Vido.
Problemas de billetera, no tiene ninguno.