5 abril, 2025

La DAIA preocupada el nexo D´Elía-Irán

0

"La DAIA observa con preocupación la creciente presencia del régimen fundamentalista de Irán la Argentina y en América Latina", reza un comunicado de la mutual judía en el país, según consignó Infobae.
Según el documento, "una evidencia de dicha irrupción se relaciona con la participación de diplomáticos iraníes en el lanzamiento de corrientes políticas nacionales, en una clara manifestación de intervención en los asuntos internos de nuestro país. Tal fue el caso de la presencia de Alí Pakdaman, máximo representante actual de la embajada persa en la Argentina, en el lanzamiento de MILES, la corriente política de Luís D’ Elía".
"Dicha participación se exhibe públicamente mientras la justicia argentina e Interpol continúan reclamando al gobierno dictatorial de Mahmud Ahmanidejad el comparendo de sus compatriotas acusados de ser los autores del sangriento atentado contra la AMIA-DAIA", destacaron.
Al tiempo que revelaron otro dato para ellos inquietante, como es la reciente presentación pública del Portal HispanTV, medio de comunicación iraní "destinado a difundir las políticas terroristas y a defender sus planes nucleares, condenados tanto por los organismos internacionales como por la opinión pública mundial".
Aseguran que "desde este portal, además, se busca deslegitimar el derecho inalienable del Estado de Israel a su existencia, negando livianamente la página más trágica de la historia mundial, la Shoá".
El tercer elemento emergente en estas semanas –evaluaron- fue la fracasada intención de deteriorar los históricos vínculos de amistad entre el Estado de Israel y la Argentina, generados desde 1948 hasta la fecha, intentando evitar su profundización a partir de la aprobación del tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y el Estado de Israel.
Por último, pero no por eso menos importante, deben consignarse las denuncias realizadas recientemente en Brasil acerca de la detección de células terroristas ligadas a Hamas, Hizboláh y la Yihad Islámica, emplazadas para la realización de acciones propagandísticas y atentados en nuestro vecino país.
"La suma de estos elementos no puede más que producir consternación en la sociedad argentina toda. En ese sentido, es de esperar que las autoridades gubernamentales, tanto nacionales como provinciales, tomen nota de estos episodios y garanticen, no sólo la seguridad de los ciudadanos argentinos, sino la supervivencia de nuestro sistema democrático amenazado, en esta oportunidad, por el discurso y el accionar fundamentalista, siempre proclive a justificar el terrorismo e incluso el sojuzgamiento de sus propios pueblos sometidos, en aras de debilitar la coexistencia pacífica y el orden democrático", finalizó el documento.

Deja un comentario