Montenegro: " La Ciudad no puede cubrir a la Federal"
El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro expuso durante cuatro horas ante la Comisión de Seguridad de la Legislatura sobre al retiro de personal de la Policía Federal de hospitales, escuelas y demás edificios públicos dependiente del gobierno de la Ciudad, dispuesto por el gobierno nacional, según consignó Infobae.
"No estamos en condiciones de cubrir la seguridad de los centros educativos y de salud de la Ciudad", reconoció el funcionario. A pesar de ello, señaló: "Sí puedo hacerme responsable en los barrios donde la Metropolitana va teniendo desarrollo territorial".
Al ser consultado sobre los dichos de la ministra Garré, quien hoy por la mañana había señalado que existía corrupción dentro de la fuerza federal, Montenegro reconoció: "Es probable que haya zonas liberadas en la Ciudad, pero no tengo pruebas para acusar. Si alguien me acerca las pruebas, realizaremos las denuncias".
Si bien al ser interpelado por el kirchnerista Juan Cabandié Montenegro reconoció coincidir "en varias políticas" con su par de la Nación, criticó la falta de aviso de la medida y que la misma fuera aplicada sólo a la Ciudad y no a los demás servicios.
"Los 1.850 efectivos que tiene la Policía Metropolitana no alcanzan para todo. Necesitamos los adicionales de la Federal", explicó.
Al finalizar la reunión, el jefe de la bancada PRO, Cristian Ritondo, cuestionó: "Me parece que la decisión de la ministra Garré de terminar con los adicionales es errónea. Su denuncia del día de hoy además mancha a toda la Policía Federal, tanto a los buenos como a los malos".
El legislador del PRO Martín Borrelli afirmó que "la cuestión de la deuda" de 27 millones de pesos que el gobierno porteño mantiene con la Nación por los servicios adicionales de la Federal "es una excusa".
"La cuestión de la deuda es sólo una excusa. Respecto de la cuestión ideológica, nosotros sostenemos que la seguridad no es un tema ideológico. Lo que estamos pidiendo es tener una instancia de diálogo y apelar a la razón y a que el gobierno nacional revise esta medida", agregó.