Salta: Hubo intentos de hackeo a la página del escrutinio
El voto electrónico que se implementó este domingo 10/04 en Salta para el 33 por ciento del padrón electoral funcionó con éxito y permitió la rápida contabilización de los sufragios, se informó oficialmente. Por otra parte, Sergio Angelini, presidente de Magic Software Argentina, que se hizo cargo de la página Web del escrutinio, informó que se detectaron cuatro intentos de hackeo para "saturar" el sitio oficial en el que se difundían los resultados de los comicios. Al menos cuatro internautas trabajaron con sus direcciones de IP y con robots para atiborrar de consultas el sitio www.eleccionessalta.gob.ar, pero todos los intentos fueron neutralizados, sostuvo.
Según DyN, Angelini dijo a la prensa que la empresa había destinado una persona para monitorear los ingresos a la página y así fueron detectados los cuatro intentos de sabotaje. Al respecto, también aclaró que no es posible determinar la identidad ni el lugar desde donde estas personas intentaron bloquear la página.
De todas formas, el directivo adelantó que, cuando termine el escrutinio, se elevará al Tribunal Electoral toda la información para tratar de determinar responsabilidades.
"Es la primera vez que ocurre con tanta fuerza un intento de hackeo", admitió.
En cuanto al voto electrónico, unas 240 mil personas votaron en terminales dispuestas en 720 mesas en la capital salteña y varios municipios del interior.
Media hora después de finalizado el comicio pudieron conocerse los primeros resultados de las urnas utilizadas con este sistema.
Según datos oficiales, sólo siete computadoras tuvieron inconvenientes, apenas el uno por mil, y fueron repuestas rápidamente. Durante la votación se registraron algunas demoras en el caso de personas que no están familiarizadas con el sistema electrónico, pero en general el mecanismo tuvo una gran aceptación por la rapidez y sencillez con la que se puede emitir el voto.