Luego del desalojo de las ex Bodegas Giol, el Gobierno demolerá el predio
Fuerzas federales acudieron hoy al edificio de las ex Bodegas Giol, en el barrio porteño de Palermo, para desalojar a unas 50 familias que usurpan los terrenos donde se construye un polo científico-tecnológico, pero la medida judicial fue luego suspendida, según consignó Infobae.
Ante la presencia policial, los ocupantes resolvieron cortar la calle Godoy Cruz, donde advirtieron que iban a resistir la medida judicial. Los manifestantes también rechazaron por "insuficiente" un subsidio de 700 pesos mensuales que ofreció a cada familia el gobierno porteño para que abandonen ese predio. Sin embargo, pasadas las 17, los ocupantes del terreno llegaron a un acuerdo y comenzaron a retirarse del lugar.
Tras la protesta, que incluyó quema de neumáticos y residuos, el comisario inspector Luis Poggi, a cargo del operativo, informó que se suspendía la orden judicial por tiempo indefinido.
Poggi dispuso entonces el retiro del personal de la comisaría 25 apostado en la calle Godoy Cruz, entre Nicaragua y Guatemala.
A partir de ese momento se inició un período de negociación que incluyó a funcionarios del gobierno nacional y de la ciudad de Buenos Aires.
En principio, según las versiones que difundieron los propios ocupantes del predio, la Nación se comprometió a radicar a las familias en hoteles, a la espera de conseguir un predio para realizar una nueva construcción.
Allí, las propias familias podrán edificar sus nuevos hogares con materiales de construcción que serán facilitados por el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Alicia Kirchner.
"Somos capaces de vivir en cualquier lado, no hace falta vivir en Capital. Podemos vivir en cualquier lado, así sea en otro lado, siempre y cuando tengamos un techo sobre nuestra cabeza", señaló Soledad, una de las ocupantes, en Radio 10.
Para evitar nuevas ocupaciones, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, irán esta tarde al predio para encabezar la demolición.
La denuncia
Fuentes judiciales confirmaron que la denuncia por la toma de los terrenos de las Bodegas Giol fue realizada en diciembre por el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.
Allí funcionará el Polo Científico-Tecnológico, un centro de gestión y producción del conocimiento donde se emplazarán las sedes del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y sus organismos dependientes, además del CONICET y la Agencia Nacional de Promoción Científica Tecnológica.