Indec reconoce inflación más alta para sectores vulnerables
Según el cálculo oficial el umbral de indigencia ascendió a $585,52 para una familia tipo de dos adultos y dos menores, mientras que límite de pobreza lo ubicó para el tercer mes del año en $1.283,72, con alzas que superaron en casi dos décimas de punto porcentual al denominado índice de costo de vida que organismo estimó en 0,8 por ciento.
De este modo, una vez más, el Indec desautorizó las presunciones del ministro de Economía, Amado Boudou de que la inflación la sufren más los ricos que los pobres., según publicó Infobae.
Eso no es lo que enseñan los libros, porque el principal flagelo que provoca un escenario de alza generalizada de precios es que afecta más a los sectores con ingresos fijos, como los asalariados, jubilados y y los receptores de planes sociales, porque no tienen la posibilidad de obtener mejoras de sus haberes en forma mensual.
Una vez más, la estimación oficial de los umbrales de pobreza e indigencia resultó casi la mitad del que calculan los estudios privados.