Petroleras despedirán a sindicalistas que paralizan la producción en Santa Cruz
Las petroleras que operan en la provincia de Santa Cruz y que están afectadas por un paro comenzarán a enviar los telegramas de despido a los delegados sindicales que mantiene paralizada desde el 1º de abril la actividad en la zona, según publicó Infobae.
Según confirmaron a Infobae.com fuentes empresarias de YPF, "ya se están enviando al sur las cartas de intimación", paso previo al telegrama de despido, para que los delegados que encabezan la medida de fuerza depongan su actitud y vuelvan a sus tareas.
La petrolera Panamerican Energy y la firma china SINOPEC también resolvieron aplicar esta resolución por considerar "irracional" el reclamo.
Las mismas fuentes reiteraron que se trata de un "conflicto interno" en el sindicato. La pelea gremial afecta las operaciones de producción de 20 mil metros cúbicos por día, según las estimaciones.
Concretamente, la interna en el gremio es porque un sector no está conforme con los 25 mil pesos que se pagarán en cinco cuotas, acuerdo que firmó en Buenos Aires el secretario general del gremio, Héctor Segovia.
La medida de fuerza de los delegados implica el bloqueo de caminos, es decir que ningún vehículo puede movilizarse y transportar crudo, herramientas o personal desde y hacia los pozos petroleros, lo que impacta directamente en la producción.