Larreta, Montenegro y Lemus, citados por la atención en las villas
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros de Justicia y de Salud, Guillermo Montenegro y Jorge Lemus, fueron citados por la Justicia una Audiencia Pública que se realizará hoy y en la que se analizará la atención médica de los habitantes de villas y asentamientos de la Ciudad.
Según consignó Infobae, la convocatoria fue realizada por el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario número 2 Roberto Gallardo, luego de ordenar al gobierno de Mauricio Macri que "confeccione un plan estructural de Salud" que "garantice el servicio de emergencia médica" del SAME en barrios de emergencia.
La Audiencia Pública se realizará, a las 11:30, en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, ubicado en la avenida Corrientes 1441.
Los funcionarios, por decisión judicial, "deberán comparecer con carácter de personal e indelegable", porque de lo contrario serán llevados por la fuerza pública, destacó Gallardo en un fallo emitido el martes pasado.
En su resolución, el juez también reclamó al gobierno porteño "la protección de efectores y usuarios de los servicios de atención primaria en centros de salud y hospitales", y que esta responsabilidad no sean interrumpidas "por la falta eventual de recursos humanos de la Policía Federal".
La convocatoria ala Audiencia Públicatambién alcanzó al procurador general de la Ciudad, Ramiro Monner Sans, y a las autoridades de las Juntas Vecinales de las villas 21/24, 1-11-14, 3, 20, 31 y 31 bis, Los Piletones.
Gallardo invitó, además, a los integrantes del equipo de sacerdotes villeros, a funcionarios del Instituto contra la Discriminación(INADI), a la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, y al presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Jorge Selser.
El fallo del magistrado se conoció a raíz del fallecimiento, ocurrido el 5 de mayo pasado, de un hombre de 47 años en la villa 31 por falta de atención médica. Al respecto, Gallardo pidió que se "identifique a los empleados públicos" que no atendieron a la víctima.