Alfonsín y Macri descartan un acuerdo y ya polarizan con el kirchnerismo
En ese contexto, el candidato presidencial de la UCR aseguró que Macri "encarna los ’90" y el jefe de Gobierno porteño le salió al cruce al calificarlo como "más kirchnerista que Cristina Kirchner".
Macri y Alfonsín son los dos dirigentes con mejor imagen positiva e intención de voto detrás dela Presidente, de acuerdo a las últimas encuestas conocidas, y ahora pugnan por llegar a un eventual balotaje con la mandataria.
Un poco más atrás en las preferencias preelectorales queda el ex presidente Eduardo Duhalde, quien se encuentra enfrascado en una farragosa interna del Peronismo Federal.
En una entrevista publicada por un matutino porteño, Alfonsín admitió que genera "miedo" reunir en una fuerza política a personas que piensan diferente y si bien se mostró reticente con Macri, aceptó el diálogo con el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas.
"Lo que ha propuesto Macri, explícitamente, es conversar para acordar políticas de Estado. Si detrás de esto existe la intención de conformar una suerte de megaalianza que reúna a todos porque piensan que de esa manera sería más fácil ganar no entienden demasiado de política. Esa sería la mejor manera de allanar el camino al triunfo del oficialismo", aseguró.
En ese sentido, explicó que preferiría "un solo candidato de la oposición" que evite que la presidenta Kirchner -si es que busca su reelección- alcance más del 10 por ciento de diferencia a que haya dos o tres fuertes para que el oficialismo no alcance el 45 por ciento.
"Obviamente elegiría que hubiera un solo candidato, pero si pretendemos conseguirlo reuniendo a quienes piensan diferente nos vamos a equivocar. Una de las cosas que generan miedo es que se puedan reunir en una misma fuerza política quienes piensan de manera diferente", aseguró.
Asimismo, el también diputado nacional destacó que "hay que construir una fuerza progresista que impida una polarización entre el PRO y el Frente parala Victoria".
Para profundizar aún más las diferencias con el macrismo, Alfonsín sostuvo que "Mauricio sigue diciendo que el presidente más importante enla Argentinade los últimos treinta años, o algo así, fue Menem".
Por su parte, Macri se mostró molesto por las declaraciones de Alfonsín, quien lo había puesto como "límite" en cualquier tipo de armado electoral.
"Uno puede disentir y tener diferencias al final de la discusión, pero no antes. Sobre todo ante la gravedad de lo que estamos viviendo. Mi límite es poner en peligro el futuro de los argentinos", expresó el Jefe de Gobierno porteño en una entrevista con otro matutino dela Ciudad.
"Yo diría que la campaña no empezó. Estoy abocado a generar condiciones para que aquellos que representamos a más del 60 por ciento de los argentinos demostremos que tenemos valores diferentes a los que ha ofrecido el kirchnerismo", expresó Macri, manteniendo su idea de un conglomerado opositor.
El líder del PRO afirmó que "Alfonsín se equivoca y está haciendo más kirchnerismo que Cristina Kirchner".
"No puede estar más kirchnerista que ellos. Ese tipo de cosas es lo que la gente que nosotros representamos rechaza. Es un error poner de límite al PRO. Yo no construyo mi identidad a partir de discriminar", concluyó.