6 abril, 2025

Duhalde llama a crear frente electoral para enfrentar al kirchnerismo

0

Según consignó DyN, el ex Presidente Eduardo Duhalde renovó este martes 19/04 su convocatoria a otros dirigentes de la oposición para iniciar "sin límites" las conversaciones para consolidar un frente electoral que enfrente al kirchnerismo en las elecciones presidenciales.
El dirigente bonaerense aseguró además que una encuesta sobre la intención de voto para las elecciones generales del 23 de octubre lo ubicó en el "segundo" lugar detrás de la presidenta Cristina Fernández y seguido por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Por otra parte, Duhalde se refirió a la polémica tercera ronda del Peronismo Federal (PF), en la que sólo se presentó su rival Alberto Rodríguez Saá, y reiteró que será la Mesa de Coordinación del espacio la que el lunes próximo "dirá cómo se continúa" con esos comicios.
En diálogo con radio Mitre, el ex presidente volvió a convocar a distintos partidos políticos de la oposición a "sentarse nuevamente" a conversar para delinear "políticas de Estado" y aclaró que este llamado "no concibe límites".
Duhalde consideró que "recién se está organizando la oposición" con miras a las elecciones del 23 de octubre e instó a los diversos sectores a "sentarse" a dialogar.
"No necesariamente debe haber un acuerdo electoral entre nosotros, pero yo considero una inmadurez no sentarse a conversar y poner límites", remarcó el ex primer mandatario.
Días atrás, el precandidato presidencial y jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri, también convocó a la oposición a fijar una agenda de políticas para la Argentina a futuro, pero varios dirigentes rechazaron ese llamamiento.
"No concibo limites, los límites para mí son los sectores antidemocráticos de derecha e izquierda", aclaró Duhalde, quien reiteró que "lo importante es que se necesitan políticas de Estado".
Por otra parte, el precandidato presidencial del PJ disidente admitió que el fin de semana pasado recibió una encuesta que lo colocó "segundo" en la intención de voto, detrás de la presidenta Cristina Fernández, para las elecciones de octubre. "Me enteré de esa encuesta este fin de semana a través de un periodista. Me la envió Julio Aurelio, en la que dice que primero va Cristina y segundo yo, arriba de (Mauricio) Macri y (Ricardo) Alfonsín, pero de todas maneras todo esto es muy preliminar", señaló Duhalde.
En referencia a la pelea con Rodríguez Saá por la polémica tercera ronda de la anteprimaria del Peronismo Federal, el dirigente bonaerense recordó que será la Mesa de Coordinación la que el próximo lunes defina la continuidad de esos comicios. "Creo que el lunes la conducción del partido se reunirá y dirá cómo se continúa, creo que la elección del otro día (en tres provincias del NOA) no tiene ninguna validez", señaló Duhalde.
Además, el ex presidente recordó: "Nos pusimos de acuerdo dónde se votaba y en forma unilateral el jueves pasado vinieron (los del sector de Rodríguez Saá) y dijeron que no se hacía en el interior de las provincias y además que pedían la anulación de la elección anterior", que se hizo en la zona mesopotámica el 10 de abril.
En las últimas horas trascendió que Duhalde comenzó a analizar seguir su carrera por la primera magistratura con un partido propio, Unión Popular, tras la discusión con Rodríguez Saá, sobre la validez de las elecciones del domingo último en tres provincias del noroeste.
"Yo en realidad incorporé a la Unión Popular, y Rodríguez Saá a su partido para conformar el Peronismo Federal. Yo en ese momento no era presidente de la Unión Popular, acepté la presidencia de ese partido que es histórico, cuando el peronismo estaba proscripto", indicó Duhalde en diálogo con radio Mitre.
Luego remarcó que "en el interior de las provincias tengo muchos seguidores que están convencidos que las medidas que tomé cuando asumí como presidente salvaron el campo".

Deja un comentario