Ritondo fustigó la intromisión del Gobierno K en las empresas
El Jefe del bloque PRO de diputados de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, criticó duramente la decisión de la presidente, Cristina Fernández, de ampliar por Decreto de Necesidad y Urgencia, su poder en las grandes compañías privadas.
Ritondo afirmó: "se cumplió lo que advertíamos cuando el gobierno transferió al ANSES los recursos de los afiliados a las AFJP. No era una estatización de las jubilaciones privadas, sino una "kirchnerización", dijo Ritondo.
Ritondo también reclamó el tratamiento en el Congreso de la Nación. "Deben ser los represantantes del pueblo los que discutan sobre la conveniencia o no de directores del Estado en las empresas privadas y el incremento porcentual en la participación establecida por decreto".
El diputado del PJ macrista señaló que "no tiene justificación alguna aplicar un Decreto de Necesidad y urgencia, si el objetivo no fuera el bolsiqueo de las empresas por medios de funcionarios k, que aman más a la billetera que su propia madre".
Ritondo coincidió con Daniel Novegil, CEO de Ternium y presidente ejecutivo de Siderar. " Cuando escuchamos al ministro Florencio Randazzo decir que si el decreto va al Congreso no pasa, se entiende lo que qué significa necesidad y urgencia".
"La presidente Cristina Fernández y La cámpora nos quiere llevar a "chavizacion" del país", dijo Ritondo, quien recordó la experiencia que vivió Techint en Venezuela con le expropiaron Sidor, la mayor siderúrgica venezolana.
Ritondo finalmente se mostró sorprendido por el cambio de posición del ministro Amado Boudou. Cuando, Amado era directivo de la ANSeS defendió el tope de 5% de participación en las empresas como inversor financiero y no en el manejo de las compañías. Pobre de los porteños si Boudou finalmente es candidato a Jefe de Gobierno. El "Amado" Buenos Aires será el "currado" Buenos Aires.