13 abril, 2025

El PRO debate el futuro electoral de Macri

0

Según publicó DyN, la mesa chica del PRO se reunió en las últimas horas para analizar el escenario nacional, tras el autoproclamado "papelón" de la preinterna del Peronismo Federal, los movimientos que se produjeron en el radicalismo y las reacciones que generó su convocatoria a la oposición a acordar un puñado de políticas de Estado.
El largo encuentro se produjo anoche en las oficinas de la Fundación Pensar, en un modesto edificio ubicado justo frente al Congreso Nacional, y contó con la participación del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y de la plana mayor del partido.
Al menos cinco dirigentes con predicamento en el jefe comunal confirmaron a DyN que el temario fue vasto, pero la línea divisoria de aguas se produjo sobre la opinión acerca de si el jefe del PRO debe subirse a la pelea por la Presidencia de la Nación o refugiarse en la Ciudad con una reelección, ante un triunfo K que no pocos perciben ya como inexorable.
Las dudas que plantearon los 20 dirigentes más importantes del partido giraron siempre en torno a si Macri debe prepararse como cabeza -léase candidato presidencial- o como una mera parte de un amplio acuerdo electoral que tenga chances de derrotar electoralmente a Cristina Fernández o a un improbable postulante "muletto" del universo kirchnerista.
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, colaboradores de la diputada y ex vicejefa de gobierno, Gabriela Michetti, y los diputados nacionales Federico Pinedo y Jorge Triacca, confirmaron a DyN que "el análisis de la realidad política" fue lo que primó y enfatizaron que no hubo pedidos específicos para que Macri "defina" si competirá en la Nación o en la Ciudad.
Sin embargo, otros dos dirigentes de peso en la "mesa chica" y de trato diario con Macri que pidieron a DyN no ser identificados, aclararon que hubo un crecimiento de la presión sobre Macri, tanto de los sectores que reclaman que compita en la presidencial como los que buscan que anuncie su proyecto reeleccionista, habida cuenta de la falta de acuerdo en el variopinto espectro opositor para conformar una propuesta electoral competitiva.
Con más o menos malaintención, a los que impulsan el proyecto presidencial de Macri los vinculan con Rodríguez Larreta, mientras que a los que se inclinan por un segundo turno en la Ciudad los identifican con Michetti.
No pocos analistas internos interpretaron que la declaración del jefe de gobierno sobre una eventual fórmula conjunta entre Larreta y Michetti se podría inscribir en una posición de Macri frente al juego de presiones cruzadas.
"En un laberinto se sale por arriba y por eso dijo que no era descabellado que Horacio y Gabriela acordaran una candidatura común, cuando todos saben que eso es imposible. Para que la corten los dos", afirmó uno de los dirigentes consultados por esta agencia.
"Darle una interpretación a esa frase es una equivocación. Mauricio dijo que no era descabellado que ellos vayan juntos ante una pregunta puntual de un periodista. No podía decir otra cosa. Cualquier especulación que se haga es errónea", afirmó otro dirigente del PRO que, en medio del hervidero de presiones, prefirió no ser mencionado.

Deja un comentario