5 abril, 2025

"El gobierno nacional divide a los porteños"

0

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, afirmó que el Gobierno Nacional divide a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires “en ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, al haber adoptado distintas decisiones frente a escenarios de usurpación.
“Hay seguridad y justicia para los ciudadanos del Norte de la ciudad pero no para los del Sur, o sea que hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, puntualizó Macri en declaraciones periodísticas formuladas en un Centro de Primera Infancia de bajo Flores.
Dijo que “es raro porque (la Casa Rosada) dio la orden en la Villa 31 y ellos desalojaron, como también en Godoy Cruz (donde familias tenían ocupadas las ex Bodegas Giol) porque van a construir el edificio Ministerio de Ciencia y Tecnología, pero no quieren desalojar en el Bajo Flores”.
Calificó de “caso inédito” la decisión del Gobierno Nacional de no permitir a la Policía Federal que desaloje viviendas tomadas en el Bajo Flores, destinadas a familias de bajos recursos que viven a la vera del Riachuelo.
Por otra parte, Macri afirmó que “es una violación a la ley” la pretensión del Gobierno Nacional de aumentar la cantidad de directores propios en empresas donde la ANSES tiene los recursos de los jubilados, invertidos oportunamente por las disueltas AFJP.
“El Gobierno se apropió del manejo de la plata de los jubilados y, violando una ley, quiere tener mayor participación de la necesaria en las empresas”, recalcó.
Agregó en ese sentido que “nada que se haga violando leyes está bien, más allá de que pregonen y digan que tienen buenas intenciones, porque si violan leyes los que tiene que invertir para sacar a la gente de la pobreza se asustan y no lo hacen”.
Advirtió, además que “no hay que hacer cosas que van en contra de que lo que decimos que queremos hacer, que es ocuparnos de los pobres y dar trabajo, porque si acá cada uno hace lo que quiere, empezando por el gobierno de Cristina Kirchner va a ser muy difícil”.
En cuanto a la búsqueda de consensos básicos entre los sectores opositores al Gobierno Nacional, Macri dijo que cree que ese instrumento “va a garantizarle a la ciudadanía la gobernabilidad, gane quien ganare” en las elecciones nacionales de este año.
Advirtió que no cree que la oposición pueda unificarse en una sola candidatura, “pero esos ciudadanos que quieren un cambio y que son más del 60 por ciento se van a sentir cómodos votando al espacio opositor”.
“La oposición busca posicionarse, generar un espacio de convocatoria y yo soy de los que cree que dada la oportunidad gigantesca que tiene la Argentina y los problemas severos que enfrenta el kirchnerismo con su intolerancia y aislamiento debemos sentarnos a una mesa para dialogar y consensuar políticas que deben transformarse luego en políticas de estado”, sostuvo.

Deja un comentario