5 abril, 2025

Cromagnon: la orden de liberar la calle del santuario genera polémica

0

EL fallo de la Cámara de Casación penal que condenó a Callejeros y atenuó la pena a Omar Chabán por la tragedia en el incendio en Cromagnon que causó la muerte de 194 personas, también ordenó la apertura de la calle Bartolomé Mitre al 3000, en donde se encuentra el santuario armado por los familiares de las víctimas.
Esta decisión generó grandes polémicas. La calle está cerrada al tránsito, lo que complica la circulación en Once y obliga a varias líneas de colectivos a extender su recorrido.
Ayer, al conocerse esta orden, los familiares y allegados a las víctimas de la tragedia manifestaron su repudio.
"Hasta que los responsables de esta masacre no estén en la cárcel como corresponde, no tiene que abrirse la calle, ¿de qué estamos hablando?, seis años llevamos con la calle cerrada y hasta que no haya justicia la calle no se abre", exclamó Nilda Gómez, madre de Mariano Benítez, una de las víctimas.
Otros padres se manifestaron en el mismo sentido y, además, reclamaron que rápidamente el Tribunal Oral Criminal 24, que llevó a cabo el juicio por la tragedia, imponga las penas a los condenados, de acuerdo a lo dispuesto por Casación.
Por su parte, el Secretario de Inclusión y Derechos Humanos de la ciudad, Daniel Lipovetzky, dijo ayer que aún no había recibido el fallo que ordena la liberación de la calle.
Aún no hemos recibido la notificación oficial del fallo", dijo Lipovetzky, según consignó Télam y anticipó que cuando llegue realizarán "un análisis pormenorizado" y tomarán las medidas necesarias "respetando el pronunciamiento de la justicia y manteniendo el diálogo con los familiares de las víctimas, como lo hicimos hasta el momento".
"Si se reabre la calle, va a correr sangre"
Lo afirmó Nora Bonamini, madre de una víctima de la tragedia, en relación al fallo de Casación que ordenó la reapertura de Bartolomé Mitre, en el barrio porteño de Once, cerrada desde 2004. "Estamos mendigando justicia", aseguró en C5N
Bonamini se expresó en contra del fallo de la Cámara de Casación que, además de condenar a los músicos de Callejeros, ordenó la reapertura de la circulación en Bartolomé Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador, cerrada desde la noche de la tragedia, el 30 de diciembre de 2004.
"Si se reabre la calle, va a correr sangre", advirtió la mujer, madre de una de las 194 víctimas, en diálogo con C5N. De esta manera, se sumó al masivo rechazo que el fallo judicial provocó entre los familiares de la tragedia de Cromañón.
"Teníamos que haber estado con nuestras familias haciendo el duelo, pero no nos dejaron, seguimos mendigando justicia. No tendría que ser así, pero estamos en las calles desde hace seis años y tres meses", lamentó Bonamini.
La mujer aseguró que los familiares de las víctimas siguen "pidiendo justicia para 194 chicos y están todos sueltos: unos haciendo política y otros tocando arriba de un escenario".
Finalmente, advirtió que "si todo sigue así, va a quedar en la nada, como pasó con Keivis". La referencia fue por el boliche de Vicente López, donde un incendio terminó con la vida de 17 personas el 20 de diciembre de 1993.

Deja un comentario