9 abril, 2025

Cromañon: ¿Y a Ibarra cuando lo inhabilitan?

0

La causa Cromañón dio un vuelco con la revisión de las penas anunciadas por la Cámara de Casación, que resolvió condenar a los músicos de Callejeros –quienes habían sido absueltos en primera instancia– por incendio culposo, y reducirle la calificación a Omar Chabán, empresario ex gerenciador del establecimiento. Además, ordenó liberar la calle Bartolomé Mitre, en Capital Federal, donde los familiares montaron un santuario en homenaje a las 194 víctimas que murieron en el boliche que funcionaba allí. También agravó la pena contra los ex funcionarios porteños imputados.
La presidenta de la Sala III de la Cámara de Casación Penal inició la lectura de la parte resolutiva de la sentencia en un recinto con presencia de familiares y sin los imputados. La tensión fue alta y hasta hubo incidentes.
En primer lugar, anunció el cambio de calificación de la condena para Chabán, quien pasó de coautor del delito de incendio doloso (con voluntad de ejercerlo), a culposo. Es decir, delito no intencional o por imprudencia, que conlleva hasta 11 años de cárcel. Como el empresario había sido condenado a 20 años de prisión en 2009, resultó el más beneficiado con la revisión. A Chabán, quien ya cumplió con tres años de prisión efectiva, le mantuvieron la condena por cohecho activo.
Mal día para Callejeros. La contracara la personifican los músicos de Callejeros, absueltos en el juicio y en esta instancia sentenciados por el delito de “incendio culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho activo”. También fueron condenados la mano derecha de Chabán, Raúl Villarreal y el ex manager de la banda, Diego Argañaraz.
Los tres ex funcionarios conforman otra de las partes perjudicadas, ya que a la condena por omisión de los deberes de funcionario se le añadió la de incendio culposo seguido de muerte. Se trata de la ex secretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin; su segunda, Ana María Hernández (sólo estaban condenadas por incumplimiento de deberes); y Gustavo Torres, quien había sido absuelto. Ahora la causa volverá al Tribunal Oral en lo Criminal 24, que tuvo a su cargo del juicio y deberá fijar las penas.
Pero más allá de lo de Chabán y Callejeros y los funcionarios, todos responsables, ahora que hay revisión de penas, lo importante sería que la justicia actue como corresponde y condene a Aníbal Ibarra, de por vida, para poder ejercer cargos públicos. Este señor, no sólo es diputado por la ciudad, sino que intenta ser de nuevo Jefe de Gobierno. Evitemos otro Cromañón.

Deja un comentario