9 abril, 2025

Boudou descarta ir como vice de Cristina

0

“En este sábado de Pascua no necesitamos decir ‘la casa está en orden’. Decimos ‘la casa tiene algún desorden, pero vamos a seguir trabajando muy fuerte para que Argentina crezca e incluya a todos los ciudadanos”. Con esa frase cerró ayer su discurso Amado Boudou, al finalizar otro acto de su campaña para ser candidato a jefe de Gobierno porteño del kirchnerismo.
El ministro de Economía no se refirió a la polémica por el director estatal en Siderar, aunque aprovechó para criticar a ese grupo empresario: “No vamos a entregar la economía al Grupo Techint, ni al diario Clarín”. Consultado luego por la prensa, volvió a criticar a la oposición y señaló que sus diferencias con los demás precandidatos oficialistas son “características personales”. También descartó la versión que lo ubica como acompañante de Cristina en la fórmula presidencial: “Eso es algo muy grande”.
El ministro tenía previsto llegar al mediodía al club Villa Malcolm, pero se demoró dos horas porque realizó una caminata por La Boca. Para amenizar la espera, un cómico stand up hizo una rutina con chistes sobre el peronismo y luego José Trelles cantó diversos tangos. “Apuráte Boudou, empezá cumpliendo y llegá”, bromeaba el cantante.
En primera fila, se reían el ex canciller Rafael Bielsa, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, el embajador, Jorge Arguello, y el subsecretario de la Presidencia, Gustavo López.
La excusa para el acto fue el lanzamiento de una nueva agrupación llamada La Solano Lima, en homenaje al líder conservador que fue aliado del peronismo y que en 1973 ganó la vicepresidencia con Héctor Cámpora. “Con Boudou sucede algo similar que con Solano Lima”, explicó Eduardo Valdés, ex jefe de Gabinete de Bielsa y uno de los organizadores del evento. “Jauretche decía que no importa de qué lado del caballo uno se sube, sino de qué lado uno se baja”, argumentó, en referencia a su pasado cercano a la liberal Ucedé.
La llegada del precandidato fue recibida con el tango Amado Buenos Aires, una versión adaptada del clásico Anclado en París. Después de cantar el estribillo con Trelles, el economista tomó el micrófono para defender la gestión kirchnerista y criticar a la oposición. “Los mismos que dicen que tenemos que ser como Uruguay, Brasil, Chile y Perú, son los que cagan a palos a los bolivianos, a los paraguayos, a los peruanos y a todos aquellos que son inmigrantes”, aseguró. “Se creen que Perú es Vargas Llosa, pero Vargas Llosa es uno y los trabajadores peruanos son millones.”
Filmus y Tomada
Los otros dos candidatos porteños del kirchnerismo, Daniel Filmus y Carlos Tomada, recorrieron los barrios de la Ciudad y cuestionaron a Mauricio Macri. El ministro de Trabajo caminó por las mesas que tienen sus militantes en distintos puntos del distrito y dialogó con los vecinos.
Dijo Tomada sobre Mauricio Macri: “Tenemos un Gobierno de la Ciudad que muy claramente lo que ha hecho con el presupuesto es vincularlo al negocio. Todo aquello que dependió de las políticas del Gobierno nacional terminó mejorando. Mientras que todas las cuestiones que dependían de las políticas de Gobierno de la Ciudad fueron retrocediendo”. El ministro reclamó que la Capital “debe unirse al proyecto de país”.
Mientras tanto, el senador, que se lanza el martes en el Luna Park, también disparó contra Macri. “Especula como lo hizo cuando dijo que las elecciones en la Ciudad tenían que ser en octubre como las nacionales, y como tuvo claro que no podía competir con Cristina, las adelantó para el 10 de julio”, recordó.
“Ahora tiene una dificultad muy seria porque las encuestas le están demostrando que está perdiendo”, advirtió.

Deja un comentario