5 abril, 2025

CFK no va al acto de Moyano; tampoco recibe a los Qom

0

"Me desvela que este esfuerzo colectivo y esfuerzo personal, familiar no caiga en un saco roto", señaló Cristina Fernández desde la Casa Rosada y por cadena nacional de radio y TV.
Ella evocó a Néstor Kirchner a 6 meses de su muerte, y con ese argumento viajará a Santa Cruz, no participando del acto de Hugo Moyano en la avenida 9 de Julio.
La ausencia de Cristina fue confirmada por Julio Piumato, líder de los trabajadores judiciales y muy cercano a Moyano.
Piumato dijo, acerca de Cristina: "Va a viajar al sur por este nuevo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner y quiere estar con su familia".
Moyano tendrá que conformarse con la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Cristina nunca asistiría a un acto en el cual, con la excusa de festejar el Día del Trabajo, Moyano pretende presionar por la interminable agenda político-económico-social que planificó al sentirse socio más que aliado de la Presidente.
Cristina no olvida que con Néstor Kirchner participaron del acto de Moyano en River Plate, en octubre de 2010, que a muchos les pareció más una presión que un apoyo. Fue poco antes de la muerte de Kirchner.
A partir del largo conflicto petrolero en Santa Cruz, Cristina Fernández comenzó a demostrar cierta preocupación por lo obvio: la conflictividad social que avanza, promovida por la elevada tasa de inflación.
Pero ella sigue fallando en el diagnóstico y por eso no entiende la puja distributiva, que simplifica: "Nos vamos a reunir la semana que viene con la UIA y la CGT. Es necesario articular diálogo para que este modelo siga siendo ampliamente sustentable".
"Quiero que haya un replanteo para ver como abordamos los problemas de conflicto social. No podemos perder millones de dólares como ocurrió en Santa Cruz por el paro de trabajadores por una cuestión intrasindical. La conflictividad no puede generar pérdidas”, remarcó.
En tanto, Cristina sigue sin recibir a los representantes de la comunidad Qom, que reclaman que ella los reciba.
Los aborígenes tobas mantienen una protesta con huelga de hambre en la avenida 9 de Julio, que cortaron parcialmente (hasta que llegaron agrupaciones de izquierda, que cortaron totalmente la estratégica calle, a la altura de la Avenida de Mayo).
Ellos iniciaron su medida el lunes 25/04 a las 19:00.
Los aborígenes ya pasaron 2 noches acampando frente al Ministerio de Desarrollo Social y empezaron una huelga de hambre reclamando por sus tierras, pidiendo Justicia por el manifestante asesinado en la represión de una protesta en Formosa, y solicitando que los reciba Cristina.
La Presidente no ha contemplado, hasta ahora, incorporarlos a su agenda.

Deja un comentario