La UIA reiteró su negativa al proyecto para repartir ganancias
“No”. Así de tajante respondió el vicepresidente 3º de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Sacco, al ser consultado si la cámara empresaria accederá a debatir el proyecto para repartir ganancias tal cual exigió hoy el secretario general de la CGT, Hugo Moyano.
En el acto realizado este jueves 29/04 en la Avenida 9 de Julio para celebrar el Día del Trabajador, el camionero puso énfasis para que el diputado y abogado de la central obrera, Héctor Recalde, impulse la sanción del proyecto de ley para que las empresas distribuyen con sus empleados hasta el 20 por ciento de las ganancias anuales.
“La respuesta de la UIA es que no estamos de acuerdo por más que esté en la Constitución”, dijo Sacco a Infoboe.com y fundamentó su posición explicando que “los trabajadores ya acceden a las ganancias a través de las paritarias, a su vez hay premios por producción”.
Por otra parte, el dirigente empresario evaluó positivamente la mención de Moyano para crear un consejo económico. “Nos parece bien una mesa donde esté el capital, el trabajo y el Gobierno”, señaló Sacco.
Héctor Recalde, presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, promovió el pasado año un proyecto de ley argumentando la necesidad de legislador sobre el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
“Participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección”, dice la Carta Magna, modificada en 1957 bajo una dictadura cuando el peronismo estaba proscripto.
Sacco advierte que detrás de la búsqueda de legislador sobre el reparto de ganancias “se busca cogestión en las empresas” y depositó la suerte de la exigencia gremial en “la inteligencia de la Presidente (Cristina Kirchner)”.
La semana próxima, Cristina Kirchner iniciará una ronda con la CGT y la UIA para relanzar las conversaciones por el pacto social.