Cavalieri, "conforme" con el fallo que permite que se vote en Comercio
La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó el fallo que había ordenado la suspensión de las elecciones en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal, que lidera Armando Cavalieri, hasta que se depuren los padrones.
"El sindicato apeló el fallo de la justicia laboral que impedía las elecciones ante la Corte Suprema. La Corte decidió dejar de lado el fallo de la Cámara Laboraly liberar la cuestión del Sindicato de Empelados de Comercio. Esto permite que se realice la elección", explicó Cavalieri en Radio 10.
De todas maneras, los comicios quedarán postergados hasta que se pronuncie el máximo tribunal sobre el fondo de la cuestión.
Es que la Corte le pidió la causa a la Cámara Nacional del Trabajo, que había suspendido las elecciones, para remitírsela al Procurador General de la Nación, Esteban Righi, para que dictamine, tras lo cual el máximo tribunal se pronunciará sobre la cuestión de fondo, informaron fuentes judiciales.
“Todavía hay otro juez [Ariel Lijo] al que la lista opositora está reclamando, que está viendo si hay datos indebidos en el padrón. Es decir, si hay negligencia del habeas data. Pero lo importante es que la Corte libera la posibilidad de que haya elecciones en el sindicato”, detalló Cavalieri.
Según consignó Infobae, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda revocaron el fallo de la Cámara Nacional del Trabajo y ordenaron suspender "los efectos de la sentencia".
La Sala VII de la Cámara del Trabajo había hecho lugar a una medida cautelar de la lista Verde/Bordó del SEC para postergar los comicios en el gremio hasta tanto se depuren los padrones electorales.
El fallo fue apelado a la Corte Suprema, que hizo lugar a un planteo de queja por el cual suspendió el fallo en virtud que "las circunstancias del caso pueden traducir agravios de imposible o insuficiente reparación ulterior".
El máximo tribunal declaró la "suspensión de los efectos de la sentencia recurrida" y aclaró que la decisión no implica "pronunciamiento sobre el fondo del asunto".
Los jueces dispusieron entonces que la totalidad de la causa le sea remitida para correrle traslado a Righi, para que a su vez emita un dictamen sobre la cuestión debatida.
Luego, la Corte se pronunciará y así se definirá el llamado a elecciones en el gremio.