La CTA celebró el día del trabajador y apoyó a Cristina
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizó este domingo 01/05 un acto para conmemorar el Día del Trabajador en el Luna Park, donde su líder Hugo Yasky expresó un fuerte respaldo al gobierno nacional de cara a las elecciones y la presidenta Cristina Fernández envió una carta en la que comprometió a "seguir profundizando" el modelo político.
Acompañado por funcionarios nacionales y allegados a la Confederación General del Trabajo (CGT), Yasky instó a los más de 14 mil asistentes a organizarse "para sostener y profundizar el proceso" iniciado en 2003 con el gobierno de Néstor Kirchner.
En agradecimiento al respaldo, la Presidente envió una carta que fue leída en el acto y en la que se comprometió a "seguir profundizando las políticas de inclusión social y trabajando por la identidad de los que aún faltan".
"Quiero en primer término agradecer la distinción con que han honrado a quien fuera mi compañero de toda la vida y presidente de los argentinos. También hacer lo mismo en nombre propio", indicó la mandataria en referencia al reconocimiento a Kirchner por su labor en la Unión de Naciones Suramericana (Unasur).
La jefa de Estado agregó en la misiva: "En un país en el que muchos presidentes preferirían ser reconocidos desde los grandes centros de poder. Para nosotros es un honor ser reconocidos por los trabajadores argentinos".
En las primeras filas del Luna Park estuvieron los ministros Amado Boudou (Economía) y Carlos Tomada (Trabajo); el secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli; los diputados nacionales Jorge Rivas, Martín Sabbatella, Ariel Basteiro; el secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina; el senador Daniel Filmus; el ex canciller Jorge Taiana; el dirigente Luis D’Elía; y el representante de la Juventud Sindical, Facundo Moyano, entre otros.
"Vamos a salir a luchar por lo que falta pero no vamos a enceguecernos porque sabemos que tenemos que defender lo que logramos, que no es poco", aseguró Yasky tras escuchar el mensaje enviado por Cristina Fernández.
Por estos días, la CTA vive una puja sindical por su liderazgo luego de las elecciones de la central donde resultó ganador el estatal antikirchnerista Pablo Micheli en medio de denuncias por irregularidades.
El Ministerio de Trabajo desconoce a Micheli como titular de la central y prorrogó en el cargo a Yasky.
En tanto, el Movimiento Proyecto Sur, que conduce el diputado nacional Fernando "Pino" Solanas y partidos de izquierda, ferroviarios, UTA, UOM y gremios industriales realizaron sendos actos en Plaza de Mayo y Congreso, que incluyeron críticas al líder de la CGT, Hugo Moyano, y al gobierno nacional.
Bajo la consigna "Para transformar Argentina", los referentes Vilma Ripoll, del MST; Mario Mazzitelli, del Partido Socialista Auténtico; y Mario Cafiero, de Proyecto Sur pronunciaron un discurso netamente electoral frente al Congreso.
"Además de apoyar las luchas, vamos a disputar para ganar la Ciudad con Pino como jefe de gobierno y a seguir construyendo esta alternativa en todo el país", aseguró Ripoll.
Como cierre del acto se proyectó un saludo especial del diputado Solanas, quien se encuentra en Brasil y se reclamó salario igual a la canasta familiar, el 82 por ciento móvil para los jubilados, libertad y democracia sindical.
Por su parte, el candidato a presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, encabezó la movilización a Plaza de Mayo donde denunció que en el acto encabezado el viernes pasado, Hugo Moyano "no reclamó el salario mínimo, tampoco el cese de la tercerización en el país".
"A esto se suma la presencia de la patota de la Unión Ferroviaria en el propio acto, aquella que asesinó a Mariano Ferreyra e hirió de gravedad a la compañera Elsa Rodríguez", puntualizó Altamira en medio de bengalas, bombas de estruendo, banderas rojas y cánticos contra la burocracia sindical.
Con relación a la causa que investiga el asesinato de Ferreyra, Altamira dijo que "ya hay pruebas suficientes para indagar a toda la cúpula de la policía" y reclamó "la comparecencia de (la ministra de Seguridad) Nilda Garré ante la jueza Wilma López y la indagatoria y encarcelamiento de los empresarios de la Ugofe".