5 abril, 2025

Oficialismo y Oposición buscan consenso sin lograrlo

0

El oficialismo y la oposición mantuvieron esta noche contactos para ver si el miércoles 04/05 se concreta una sesión acordada en la Cámara de Diputados, aunque las posturas indeclinables, de uno y otro sector, hacen cada vez más probable que cada uno insista por separado con sus sesiones especiales y difícil predecir si alguno de ellos puede lograr el quórum necesario para sesionar, según consignó DyN.
Si bien en ambos pedidos de sesión especial figuran en sus respectivos temarios la ley de lavado de dinero y el régimen de medicina prepagas, la discusión se traba cuando el opositor grupo A insiste con tratar la modificación del mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias y la regulación de la publicidad oficial, que el oficialismo considera cerrados y, por ello, sigue con su postura de no dar quórum a sesiones con temas ríspidos para la Casa Rosada.
Este martes a la noche, hubo una reunión entre las oficialistas Patricia Fadel y Teresa García con un grupo de opositores integrado por las macristas Paula Bertol y Gabriela Michetti; los peronistas federales Enrique Thomas y Zulema Daher y el cívico Horacio Piemonte, donde se intentaron acuerdos, pero, bien no se rompieron los puentes, no hubo acercamiento de posiciones (aun pasadas las 21).
Las oficialistas ofrecieron incluir en el temario de una sesión de consenso el proyecto de acceso a la información pública, aunque con modificaciones que harían regresar la iniciativa al Senado y que la oposición sospecha para que duerma el sueño de los justos, por eso y aún siendo un tema pedido por los opositores no habría alcanzado para destrabar las negociaciones. En tanto, el inter-bloque de centroizquierda Proyecto Sur y la bancada del GEN anunciaron que bajarán a dar quórum en ambas sesiones, mientras los seguidores del diputado y cineasta Fernando "Pino" Solanas dijeron que pedirán que se incluya la regulación de las prepagas como primero tema a tratar en ambas sesiones.
Mientras, el socialismo, que definirá mañana por la mañana su postura en reunión de bloque, dejó trascender que daría quórum igual que Proyecto Sur y el GEN.
La primera sesión especial prevista para las 10 fue pedida por la macrista Bertol para tratar, además del proyecto de prepagas, la modificación de la ley contra el lavado de dinero para ajustarla a los estándares del GAFI; la ley marco para la asignación de la publicidad oficial y cambios al Impuesto a las Ganancias.
Salvo la regulación de la medicina prepaga, el resto de los asuntos de ser sancionados pasarían luego al Senado para su revisión. El arco opositor, como ya es habitual, mantenía dudas acerca de si podrá formar alcanzar los 129 diputados en el recinto para formar quórum, ya que se presume que tendrán las bajas de al menos la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrrió, y otros cuatro diputados de su bloque que deben regresar de Washington (hecho que disparó una chicana de un ex aliado que indicó a esta agencia "espero que le descuenten la dieta, como ella pidió aquella vez que acusó a parte de la oposición de ser comprada por el oficialismo por no haber dado quórum") .
En tanto, la sesión especial pedida para mañana a la tarde el jefe del bloque del K, Agustín Rossi, tiene en su temario el tratamiento del proyecto para regular prepagas y los cambios al proceso contra el lavado de dinero proveniente de ilícitos.
Si la oposición logra a las 10 armar quórum, se supone que el bloque del FPV ingresará al recinto para convertir en ley el marco legal para prepagas y para dar media sanción la modificación de la ley de lavado de dinero, que debe salir del Congreso en mayo.

Deja un comentario