Se definen las candidaturas y llegó el turno de “Las Vices”
Comenzó el mes de mayo y ya se largó un mes de definiciones en las grillas. No hablamos de la TV, donde la disputa entre Canal 13 y Telefe será bien caliente, sino de la carrera política entre el oficialismo como de la oposición.
Y en esas charlas, cuando llega el turno de poner nombres y apellidos, varias mujeres pican en punta para ocupar algunas roles de “vice”.
Repasemos: en la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri medita si juega la presidencial o se asegura el distrito donde gobierna el PRO. En el caso de repetir la lucha comunal, su ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, es observada con atención.
Su desempeño en trabajo social y en los desalojos como en la Villa 31 o las ex bodegas Giol, elevó la valoración que Macri tiene de ella y por eso, las mediciones que ya la incluyen.
En el caso del recién lanzado Fernando “Pino” Solanas, la ex ministra de Salud, Graciela Ocaña, es la que ya tiene la silla asegurada para esa carrera.
Hay un elemento que está siendo observado por la gente de Proyecto Sur: un “carpetazo” que llegaría desde el kirchnerismo para complicarla con el tema de su radicación en el distrito porteño.
En las filas de Ocaña niegan rotundamente cualquier problema con eso y adjudican la “operación” a sectores políticos perjudicados durante su paso el PAMI y el Ministerio de Salud y a la mano de Enrique “Pepe” Albistur, uno de los promotores de la campaña de Daniel Filmus.
La presencia de Ocaña en una fórmula opositora y “progresista” le restaría a Filmus en su intento de ser el candidato oficial y quien pelee en un balotaje con Macri o su potable elegido o elegida.
Una de las mujeres nombradas para acompañar al candidato K (sea Amado Boudou, Carlos Tomada o Flimus) es María Laura Leguizamón, quien tiene llegada directa a la Presidenta de la Nación. Aunque allí también cuadra la legisladora Gabriela Cerrutti, motorizada por la fuerza Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella, que cerrará acuerdo también en la Ciudad con el oficialismo.
Ya en la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli asegura que “el vice lo elijo yo”. El gobernador no promoverá a alguien que le alborote la granja bonaerense ni le haga ruido con Balcarce 50. Allí califica Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Evita, su ministra de Infraestructura y un nombre que no le hace ningún ruido con la jefa de Estado.
Pero en el caso de Cristina, no será una mujer su vice, sino un hombre de confianza, después del síndrome Cobos. Hasta el momento, no suena un gobernador del PJ sino un “joven” de confianza. Boudou es una de las posibilidades, si finalmente los números demuestran que Filmus es el más indicado para competir contra Macri ó Horacio Rodríguez Larreta o Gabriela Michetti.
El otro que suena y crece en influencia es Juan Manuel Abal Medina, otro “cuarentón” que demostró absoluta lealtad a Néstor Kirchner, en sus últimos días y en su paso por la UNASUR.
Y eso, para la Presidenta, es un elemento de indiscutible valor.