5 abril, 2025

Una protesta de Camioneros amenaza el abastecimiento de combustibles

0

El Sindicato de Camioneros bloquea hoy distintas plantas de combustible en la provincia de Buenos Aires y convocó para mañana a un paro general de transportistas de combustibles "por tiempo indeterminado".
El bloqueo se desarrolla frente a las plantas de YPF en La Matanza; Petrobras, en Dock Sud y Bahía Blanca; Shell, también en Dock Sud; y Esso, en Campana.
Así lo confirmaron a lanacion.com desde el gremio liderado por Hugo Moyano, líder de la CGT. El motivo de la protesta se debe al reclamo de los camioneros por la unificación del plus salarial que reciben los transportistas de distintas sustancias. Mientras que los que transportan sustancias químicas u otras consideradas "peligrosas" obtienen un adicional del 20%, a los que llevan combustibles en sus camiones les corresponde un plus del 15%.
El secretario adjunto de la rama de cargas peligrosas y combustibles líquidos del sindicato, Sergio Jerez, señaló a lanacion.com desde el Polo Petroquímico de Dock Sud que la medida implica una "retención de tareas" por parte de los camioneros que trasladan combustibles. "No es un bloqueo, las petroleras tienen sus puertas abiertas, pero los camiones están parados", señaló Jerez, quien estimó que esta tarde hay unos 350 camiones estacionados fuera de la planta de Shell.
Según comentó Jerez, la parálisis se mantendrá hasta que llegue una orden desde el Consejo Directivo, que lleva adelante las negociaciones con la otra parte.
Además, el sindicalista detalló que el reclamo tiene otro fin: "El pago adeudado de 1000 pesos por año en 2009 y 2010 como reconocimiento al trabajador por su colaboración y su buena labor".
En tanto, la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac) reclamó la intervención del Ministerio de Trabajo en el conflicto con el Sindicato de Camioneros. El presidente de entidad empresaria, Luis Morales, precisó que a las 15 habrá una reunión en la sede de la cartera laboral donde espera que se dicte la conciliación obligatoria. Eso implicaría que se levanten las medidas que amenazan el normal abastecimiento de combustibles.
Fuentes de una importante empresa del sector manifestaron su preocupación por los bloqueos que, de mantenerse, "obviamente generarán un problema en el abastecimiento de combustible en la provincia", señalaron.
Los empresarios confían en que esta tarde se dicte la conciliación y no llegue a concretarse el paro anunciado para mañana.
En el sur. En Santa Cruz, en tanto, se retoman hoy las negociaciones en el ministerio de Trabajo provincial para intentar resolver el conflicto docente que, con cortes de ruta, podría resultar una amenaza para el abastecimiento de combustible.

Deja un comentario