6 abril, 2025

Sigue la pelea entre el Gobierno y Clarín: Boudou va al Congreso por el abono de Cablevisión

0

Una vez más el ministro de Economía, Amado Boudou, visitará el Congreso de la Nación. Más específicamente la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados, donde expondrá sobre las resoluciones de la Secretaría de Comercio Interior, referidas a los aumentos en los abonos de la empresa Cablevisión S.A.
El encuentro está previsto para el martes 06-05 a las 16.30 en la Sala 2 del edificio Anexo.
Allí el ministro hablará de las resoluciones 50/10 y 36/11 de la Secretaría de Comercio Interior que fijan el precio del abono de la empresa desde enero a abril de 2011 en la suma de 109 pesos.
La Secretaría de Comercio Interior estableció a traves de las resoluciones 50 (3 de marzo de 2010) y 36 (9 de marzo de 2011) que el abono básico mensual de Cablevisión deberá ser de 109 pesos mensuales entre enero y abril del corriente año. La empresa rechazó por “ilegal” la fijación “discrecional” del precio de un servicio privado y consideró que la medida gubernamental es una “represalia”, debido a que otras empresas han efectuado “ajustes de precio similares”.
Sin embargo, en los primeros días de abril, el juez federal de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, basado en el principio constitucional de libertad de comercio, suspendió las resoluciones de Guillermo Moreno.
Pero el Gobierno redobló la apuesta, y este lunes 02/05, mediante la Resolución 65 de la Secretaría de Comercio, se volvió a insistir con el tema y se justificó que "el Estado nacional tiene a su cargo la implementación de políticas públicas destinadas a satisfacer las necesidades de los consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos, cuya tutela y protección tiene raigambre constitucional".
Para fundamentar la nueva medida, el Gobierno explicó que "en consonancia con lo expuesto, y en aras de propender a la protección del bienestar general como bien superior, esta Secretaría estima necesario prorrogar los términos de la Resolución Nº 362011, durante los meses de mayo y junio de 2011".
En un comunicado, Cablevisión adelantó que “impugnará la medida tanto en sede administrativa como judicial, llevando adelante acciones civiles y penales correspondientes”.
La empresa señaló que le resulta “inaudito” que en un estado de derecho, “un funcionario pretenda fijar de manera discrecional el precio de un servicio privado, violando no sólo el marco legal sino la igualdad ante la ley, base de todo ordenamiento jurídico”.
Para Cablevisión, “la flagrante animosidad de esta conducta se ve agravada porque es la única empresa de televisión paga que sufre este tipo de represalias administrativas, pese a que todos sus competidores han tenido ajustes de precio similares. Esto, además, convierte a la medida en claramente discriminatoria”, señaló.
La norma firmada por Moreno estableció también que toda suma que Cablevisión hubiere percibido por sobre el precio fijado,“deberá ser restituida al usuario en tres cuotas iguales y consecutivas a partir de la factura de abril de 2011”.

Deja un comentario