5 abril, 2025

Gioja obtuvo el "sí" para buscar un tercer mandato

0

Los sanjuaninos aceptaron la reforma constitucional que admite la re-reelección del gobernador, una enmienda que impulsó el gobernador kirchnerista José Luis Gioja para habilitar la posibilidad de competir por un tercer mandato en los comicios de octubre.
Según los primeros datos oficiales, en la provincia ganó el "Sí" a la reforma con más de 65 por ciento de los votos.
Al cierre de los comicios, Gioja festejó eufórico el resultado y señaló: "Quiero dedicarle este triunfo a todos los sanjuaninos, al proyecto nacional y a quien lo encabeza, la Presidenta Cristina Kirchner".
"Hace un rato hable con la Presidenta de todos los argentinos. Nos manda un abrazo a todos los sanjuaninos y nos felicita por a fiesta democrática vivida el día de hoy", señaló el gobernador en su discurso.
Y prosiguió: "Le dije que para tomar la decisión más difícil de mi vida política seguí el ejemplo de un luchador, un tipo que dio su vida por sus ideales, el ex presidente y amigo de San Juan, Néstor Kirchner". En tanto, agregó que le pidió a la mandataria que ella también busque un nuevo mandato en las elecciones de octubre.
La consulta había dividido el arco político sanjuanino, en lo que fue una campaña corta, pero intensa para convencer al electorado a volcarse por el Sí o el No a la reforma.
Uno de los activistas en contra de la reforma fue el propio hermano del gobernador, el senador César Gioja. Conocidos los los primeros datos, el legislador cuestionó la legitimidad de los resultados: "No coincidimos con los resultados. La participación de la ciudadanía no llegó al 50 por ciento y eso necesita una valoración política. Esta es una ausencia en repudio de modificar la constitución".
Su hermano, tras conocer su triunfo le respondió en su discurso: "Algunos se quejaban que el número de votantes es poco, las responsabilidades son ir a votar y con el porcentaje de participación que supera el 60 por ciento nos sentimos bien".
En toda la provincia se habilitaron 1375 mesas en 180 establecimientos escolares distribuidos en los 19 departamentos sanjuaninos.
La campaña no tuvo grandes actos y mientras que el gobernador se concentró las últimas semanas en visitar los distintos departamentos, en caminatas con los vecinos, los seguidores del No realizaron marchas e instalaron una carpa en la plaza principal de la ciudad de San Juan para difundir su postura.
Ninguna de las dos boletas llevó escudos ni nombres de candidatos, sólo la palabra con la que expresan su voto y el texto de cómo quedará redactado el artículo 277.
La reforma incorporará un tercer mandato consecutivo para los cargos de gobernador y vicegobernador de aquí en adelante.

Deja un comentario