6 abril, 2025

Scioli debe explicar que hizo sobre la trata de personas

0

Nancy Monzón, diputada por el PRO de la provincia de Buenos Aires, solicitó al gobernador Daniel Scioli, que informe si finalmente quedó constituida la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación de la Trata de Personas”, creada por Decreto 978/10.
Monzón quiere saber, "si se constituyó dicha comisión, cuales son los nombres de quienes la integran y se ha invitado a participar a la Cámara de diputados y de senadores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3 del decreto de creación".
“La trata de personas es una práctica compleja que no sólo involucra la explotación sexual, sino también múltiples actividades delictivas asociadas con prácticas esclavistas, como trabajos forzados, reducción a la servidumbre, secuestro, distintas formas de violencia, privación sistemática de la libertad y violaciones de los derechos humanos”, señaló Monzón, al mostrar su preocupación en el tema.
Monzón recordó que " el Decreto 978/10 del Poder Ejecutivo provincial, creando la “Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación de la Trata de Personas”, en el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad, fue promulgado el día 30 de junio de 2010 y publicado en el Boletín Oficial el 26 de julio del mismo año nunca fue puesta en funcionamiento y solo fué un anuncio marketinero más del goberndaor Daniel Scioli".
Agregó "queremos que el gobernador deje de hacer anuncios y se ponga a trabajar. De acuerdo al artículo 3 del decreto de Scioli se establece que dos (2) representantes de la Cámara de Diputados, dos (2) representantes de la Cámara de Senadores, un (1) representante de la Suprema Corte de Justicia, un (1) representante de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia y un (1) representante de la Federación Argentina de Municipios, deberían estar integrando la comisión en cuestión, pero hasta el momento esto no se ha realizado, ni se ha dictado el reglamento interno para su funcionamiento, así como tampoco su plan de trabajo.
Monzón señaló que "según el Informe 2010 sobre trata de personas del Departamento de Estado de los EE.UU, la provincia de Buenos Aires dejó de ser un lugar de tránsito, para convertirse en un lugar de destino de víctimas del delito de trata de personas y que, además, sólo cuenta con una “Oficina de Atención a la Víctima”, que no es exclusiva para la atención de víctimas de trata".
Finalmente Monzón dijo que el pedido de informes se hace en el marco de conocer la conformación y el funcionamiento de una comisión creada por el Poder Ejecutivo cuyo propósito es llenar un vacío de política pública pero que, en caso de no estar operativa, devendría en una mera expresión de deseos en momentos que hay la ley nacional, la 26.364 que previene, reprime y sanciona la Trata de Personas, especialmente en Mujeres y Niños. En este tema la Provincia y el gobernador Sicoli, están en falta".

Deja un comentario