6 abril, 2025

Aníbal defendió mediciones del Indec y los subsidios nacionales

0

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, defendió este miércoles 11/05 la metodología utilizada por el INDEC para establecer el índice inflacionario al sostener que se eliminó para los cálculos artículos que lo distorsionaban como "las rosas de Ecuador con tallos de 50 centímetros" o "la castración de gatos".
Durante su exposición ante el Senado y tras una consulta del senador Ramón Mestre (UCR) sobre el incremento de los subsidios para servicios públicos, Fernández respondió que "la política de subsidios forma parte de lo que nosotros entendemos una manera de resolver la política de los ingresos del hombre y la mujer común".
"No hay ningún interés que no sea otro que mejorar la calidad de los servicios", agregó.
En otro orden, el funcionario sostuvo en el Senado que los cálculos para la elaboración de los presupuestos "siempre han sido pesimistas", al responder a la senadora cobista Laura Montero que le preguntó sobre la subestimación de recursos e índice de inflación de los proyectos presupuestarios del Poder Ejecutivo.
Explicó que "no conozco a nadie en el mundo" que utilice cálculos para el armado de un presupuesto cuyas previsiones "sean optimistas" sino que "siempre han sido pesimistas porque ante cualquier contratiempo sabe que hay margen para recomponerlo de alguna manera", aseguró.
Fernández además, aprovechó para recordar que el Congreso no sancionó presupuesto nacional para 2011, con lo que destacó que "por primera vez se rompe una tradición política en la Argentina".
En cuanto a las estimaciones que se habían utilizado para la elaboración del fallido proyecto presupuestario 2011 que la oposición parlamentaria consideró "un dibujo", remarcó que "es la Presidenta la que define" las pautas y "no hay mucha mas explicación para eso".
Por otra parte, el jefe de Gabinete rechazó la afirmación de Montero respecto a la pobreza existente en el país al afirmar que "está muy equivocada".
Fernández precisó que la brecha entre el 10 por ciento de los hogares con mayores ingresos y con menores ingresos se redujo y reveló que "era de 28 puntos en 2003 y es de 15 puntos en 2010, con lo cual no es esa la situación".
Sin embargo, el jefe de gabinete obvió responder respecto a la supuesta dilapidación de recursos en el año electoral, ya que Montero le preguntó si el PEN utiliza recursos para poner fotos afines al "adoctrinamiento" kirchnerista en la contratapa de un álbum de figuritas del torneo de fútbol "Néstor Kirchner".

Deja un comentario