Enorme tensión en el FpV por el viaje suspendido de Cristina
La presidente Cristina Fernández suspendió, imprevistamente, el viaje previsto a la ciudad de Asunción para participar hoy sábado 14/05 de los festejos del Bicentenario de la Independencia del Paraguay.
El Tango 01 se encontraba listo para ser abordado por la Presidente cuando Alfredo Scoccimarro, el subsecretario de Comunicación Pública dijo: "Debido a las condiciones climáticas reinantes en estos momentos en la ciudad de Asunción, República de Paraguay, se desaconsejo la realización del viaje que iba a efectuar en la fecha la presidente, doctora Cristina Kirchner, a la mencionada ciudad".
Ridícula la explicación que le dieron para anunciar a Scoccimarro. Las condiciones climáticas en Asunción del Paraguay eran similares a las que había a esa hora en Ciudad de Buenos Aires. Cualquiera podía advertir que la situación no era muy complicada.
Por lo grotesco de la situación abundaron los rumores y otra vez las especulaciones sobre la supuesta depresión presidencial, siempre desmentida.
La cuestión de la salud de Cristina fue abordada por ella misma recientemente, alentando la incertidumbre entre sus simpatizantes acerca de si aceptará o no intentar un 2do. mandato presidencial consecutivo.
En el Frente para la Victoria, en especial en la rama transveral, no hay otro candidato admitido. Ellos dicen que es o Cristina o Cristina. Y estas situaciones los paralizan.
El Ejecutivo nacional agregó que la comitiva oficial en Paraguay sería encabezada por el canciller Héctor Timerman.
Lo curioso es que quienes la vieron el viernes 13/05 en la Quinta de Olivos, donde supuestamente participó de reuniones con ministros y otros colaboradores durante la mañana, no la encontraron en situación médica complicada.
El tema era la crisis con el sindicalismo, que ella había abordado en un discurso el jueves 12/05. Y las restricciones que impuso Brasil a las exportaciones automotrices argentinas.
A media tarde del jueves, Cristina concurrió a la Casa Rosada, donde mantuvo audiencias con la ministra de Industria, Débora Giorgi, y con otros funcionarios.
Debido a la amenaza de lluvia, la Presidenta había evitado utilizar el helicóptero y se trasladó por tierra desde la Quinta de Olivos hasta la Casa Rosada, adonde ingresó a las 18.30, sorpresivamente sin su habitual maquillaje y con el cabello mojado y atado, según los cronistas que cubren la actividad en la Rosada.
La jefa de Estado trabajó en su despacho de Casa de Gobierno, sin conocerse en detalle la agenda, en el marco de una nueva modalidad de informar las actividades de la jefa de Estado que recién se difunden poco antes de que se concreten.
Ahora el tema es qué ocurre con Cristina. ¿Es marketing de campaña, a partir de la victimización, o realmente hay algo más? La escasa información promueve todo tipo de especulaciones, buenas y malas.
En tanto, el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, reafirmó, con su léxico berreta, que la presidenta Cristina Fernández “no va a ceder ni un tranco de pulga”, ante las presiones de “alguno que puede creer que si ella es candidata tenga que hacer concesiones que no debería hacer".
Lo mejor que podría haber hecho el torpe Fernández era aportar información. Siendo jefe de Gabinete podría haber informado qué estaba ocurriendo.
En cambio continuó con sus dichos obvios habituales: “Este tipo de acciones de presión a la Presidenta, pensando que va a ceder para sacar adelante alguna concesión en tal o cual sentido, no puede pasar”. Blablablá.
En declaraciones a radio Nacional, Fernández dijo que la Presidenta “jugó fuertísimo por Aerolíneas Argentinas”, y ahora los gremios “hacen un paro sin respeto por el prójimo, sólo por discutir el encuadramiento de seis personas”. Blablablá.
También cuestionó el paro de los petroleros de Santa Cruz, conflicto que calificó como “hecho dirigido”, y aseveró no tener “dudas de que con cualquier otro gobierno no habría más convenciones colectivas de trabajo”. Blablablá.
“¿Por qué la presión? Alguno puede creer que si ella es candidata tenga que hacer concesiones que no debería hacer en este momento, porque los candidatos hacen eso. No la conocen. Cristina es una jefa de verdad”. Blablablá.
Al tema del momento, Aníbal no aportó nada y más bien ratificó que se encuentra desinformado, que no integra la mesa chica y que ni siquiera tiene información actualizada sobre qué ocurre en Olivos.
Fuente: Urgente24