6 abril, 2025

Facundo Moyano quiere un lugar en las listas de octubre

0

El ascendente progreso de Facundo Moyano prevé una parada en el Congreso. Con 26 años, el líder de la Juventud Sindical y el hombre fuerte de los trabajadores de peaje -uno de los cinco hijos del líder de la CGT, Hugo Moyano- asoma como una alternativa en las listas de candidatos a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su nombre aparece en cada charla en la que se menciona el espacio que el Partido Justicialista le dará al gremialismo en las elecciones.
"El trabajador naturalmente tiene que ir hacia la política. Queremos un sindicalismo integral, que se proyecte a la política. Por supuesto, hay intenciones de ocupar lugares. Se verá en su momento", respondió en el programa 6,7,8, al ser consultado sobre su futuro político.
Como muestra de su crecimiento, durante la presentación del libro de Aníbal Fernández, se vio a Facundo Moyano en las primeras filas de la sala, rodeado de ministros y funcionarios. Y esta semana, tras el cortocircuito dialéctico con Cristina Kirchner, Facundo insistió convencido en la reelección de la Presidenta, en un acto en Almirante Brown.
La figura de Facundo emerge de una generación que se crió en democracia. Echa mano a la historia para responder a las requisitorias periodísticas. Perón es su musa política; lo cita y lo evoca continuamente. También apela al pensador político John William Cooke. Su retórica cuidada lo diferencia de su hermano Pablo, que lidera la Federación de Camioneros y adoptó hace tiempo un perfil mucho más bajo.
El crecimiento de la Juventud Sindical fue simétrico con el progreso de su conductor. Despuntaba el verano de 2010 y en las primeras reuniones, que se desarrollaban en el gremio de los canillitas, participaban dirigentes de no más de 20 sindicatos. En abril de este año, en Chapadmalal, se reunieron 1000 referentes de más de 50 organizaciones de 14 provincias para celebrar el primer congreso nacional. Cerró el encuentro Hugo Moyano, quien chicaneó al comienzo de su exposición: "Algunos no quisieron seguir con la carrera…". Se refería a los estudios de abogacía e historia que había abandonado Facundo cuando vivía en Mar del Plata.

Deja un comentario