La SIP renueva críticas por el control a la prensa argentina
A una semana de su visita a Buenos Aires, Marroquín, el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló que observó la existencia de "periodistas posicionistas que defienden al gobierno" kirchnerista" y consideró que "el periodismo jamás debe ser militante de nada".
Por otra parte, cuestionó la actitud del secretario de Medios y Comunicación, Juan Manuel Abal Medina, al relatar que durante la reunión con la SIP "fuimos muy bien atendidos y fue una conversación grata" y remarcó que después le "sorprendió muchísimo el tono de sus declaraciones porque pareciera que se hubiera reunido con enemigos".
El guatemalteco Marroquín también lamentó no haber sido recibido por la presidente Cristina Fernández de Kirchner durante su visita a Buenos Aires por lo que el miércoles le envió desde Miami una carta para expresarle su "más profunda preocupación por el debilitamiento de la libertad de prensa" y pedirle que garantice la libertad de expresión.
"En Argentina están tomando una actitud, no diría contra la prensa, están tomando una actitud para controlar la prensa y para limitar la libertad de expresión del pueblo", señaló a modo de conclusión de la misión del grupo que reúne a más de un millar de periódicos americanos.
Además, en diálogo con radio Diez, pidió "que se entienda que no se trata de defender derechos a medios de comunicación particulares".
"No escapo del hecho de que la prensa en Argentina y en cualquier país del mundo tiene muchos defectos pero finalmente lo importante es que prevalezca la prensa independiente y que sea la opinión pública la que vaya calificando pero no castigando los medios de comunicación", advirtió.
Por otra parte, sostuvo que el periodismo "jamás debe ser militante de nada" y explicó que eso es "uno de los valores más grandes en cualquier periodismo, mantenerse independiente de los poderes político también como de los poderes económicos".
"No entiende uno, siendo periodista de toda la vida, encontrarse a periodistas que primero se declaran a si mismos militantes en defensa de algo", enfatizó el presidente de la SIP.
Sin embargo, reconoció que "por lo menos le dicen a sus lectores y a la opinión pública: Somos kirchneristas. Ellos mismos están diciendo somos militantes del gobierno".
"Militantes no es la palabra, son periodistas posicionistas que defienden al gobierno", explicó Marroquín.
Sobre su reunión con Abal Medina, sostuvo: "Fuimos atendidos muy bien, debo reconocer que fue conversación grata. El funcionario reiteraba constantemente la determinación del gobierno, de la presidenta de respetar y defender la libertad de expresión".
Por eso, dijo, "me sorprendió muchísimo el tono de sus declaraciones después de la reunión porque pareciera como que se hubiera reunido con enemigos".
Como corolario del análisis que hizo la misión de la SIP en Argentina, Marroquín señaló que "en el fondo, lo único que se quiere de parte del gobierno es controlar los medios, a esos periodistas alpinistas y, por otro lado, debilitar a la prensa independiente".
Fuente: DyN