Le transfieren a Moreno partidas presupuestarias de la ONCAA
La medida se adoptó a través de la decisión administrativa 262/11 publicada este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el ministro de Economía, Amado Boudou.
Mediante la normativa, el gobierno fijó la transferencia de $ 2.114.378.000 de partidas presupuestarias que pertenecían a la a ex Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA)al programa "Definición de políticas de Comercio Interior", bajo la órbita de Moreno.
La ONCCA fue disuelta por los decretos 192 y 193 en febrero último, y se creó en su reemplazo la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCESCI), que depende del Ministerio de Economía, y se encargará, entre otras tareas, de la aprobación y pago de subsidios a los productores de alimentos.
En los considerandos de la nueva decisión administrativa, se explicó que el giro de fondos es para "implementar el procedimiento dispuesto en el Decreto Nº 193" y a los "efectos de posibilitar la atención de compromisos contraídos por el Estado Nacional".
Según el decreto 193, la unidad "será presidida por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, y tendrá como vicepresidentes a los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Industria", en este caso, Julián Domínguez y Débora Giorgi.
También estará integrada por los secretarios de Comercio Interior y de Hacienda, es decir, Guillermo Moreno y Juan Carlos Pezoa, en la actualidad.
Al anunciar la creación del nuevo organismo, Boudou destacó que la unidad trabajará sobre tres ejes: "asegurar el abastecimiento alimentario interior"; "aumentar la oferta agropecuaria" y "el desarrollo balanceado del sector".
El giro de fondos a Moreno, concentra aún más el poder de decisión del funcionario, quien el viernes último también comunicó a los representantes de la cadena de producción cárnica que a partir de esta semana deberán tramitar directamente en la Secretaría de Comercio Interior los permisos para poder exportar.
El último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), difundido también el viernes, advirtió que "se profundiza la crisis en el eslabón industrial" del sector "ante la falta de hacienda para de faena y el atraso cambiario que deja muy pocos negocios rentables del lado de la exportación". "Esto se agudiza con la discrecional selectividad con que se entregan los permisos de exportación, que a pesar de la repentina e injustificada desaparición de la ONCCA, siguen estando en la órbita del secretario de Comercio", cuestionó. La entidad, precisó que desde que se inició "la aguda crisis industrial se han perdido 16.350 puestos de trabajo".
"Esto se convirtió en un problema social de magnitud impensada cuando se comenzaron a ver los nefastos resultados de la política de ‘defensa de la mesa de los argentinos’. Consecuencia de esta política, la crisis industrial se seguirá manifestando con nuevos cierres de establecimientos y, por lo tanto, con más despidos", alertó.
Fuente: DyN