Los tutores ideológicos de los sub 35 kirchneristas
Ahí estaban los tres, sentados en el piso empedrado. Miraban desde el llano de Parque Lezama, rodeados de cientos de jóvenes, una pantalla gigante que proyectaba un clip de Néstor Kirchner. Juan Abal Medina, secretario de Comunicación Pública y nexo firme con La Cámpora, prendía un pucho tras otro. Al lado, Carlos Zannini y Héctor Icazuriaga ("Chango") contemplaban, una vez más, las imágenes del amigo muerto. Ese tridente, de máxima confianza de la Presidenta, oficia hoy de tutor ideológico de los sub 35 y busca en cada encuentro mantener "vivo" el fervor militante.
Zannini, ingeniero jurídico del Gobierno desde la Secretaría Legal y Técnica, baja definiciones políticas precisas, según reconstruyó La Nacion de varios encuentros que compartió con la juventud. Habla ante miles de personas, cien o un puñado, en una tarea minuciosa. Pide que sean "transgresores", que no se conviertan en "políticos edulcorados" y avizora que la Argentina "necesita muchos cambios". Es uno de los más duros en su visión sobre la "corporación mediática" y la pelea con el Grupo Clarín. "Siempre van a tergiversar lo que uno dice", define.
Cordobés de origen y santacruceño por adopción, se ha convertido en el orador de cierre favorito de los actos camporistas. Le gusta ese rol: para el aniversario de los seis meses de la muerte de Kirchner, se emocionó cuando uno de sus hijos -que milita en la Facultad de Derecho- le envió un mensaje de texto para avisarle que estaba entre la audiencia y compartía plenamente su discurso.
Con frecuencia, Zannini ensaya una dupla con el jefe de la SIDE. Icazuriaga suele pedir arrancar primero porque considera que su coéquipier es "larguero" y es preferible dejarlo para el final. El "Chango" relata un sinfín de anécdotas del Sur, pinta a un Kirchner joven y desafiante, incansable. Para él, los "herederos" del ex presidente son los que colmaron el Luna Park en octubre pasado.
Zannini y Abal Medina, además, cumplen un rol articulador del armado electoral. En la Capital, avisaron que el Frente para la Victoria dará espacios a la juventud, más allá de los nombres que propongan cada uno de los tres precandidatos. La Cámpora impulsa como vice al legislador Juan Cabandié, de muy buena relación con Zannini, quien de todas formas tendría un lugar en la boleta.
Los lazos de los jóvenes en el Gobierno, que tienen como terminal a la jefa de Estado y su hijo Máximo, alcanzan a otros funcionarios. En tándem, dan contención y estructura. Tienen afinidad con Diego Bossio, titular de la Anses, organismo donde recalaron varios referentes. Es la propia Presidenta la que termina de avalar las designaciones.
Hay especial empatía, además, con Gabriel Mariotto, a cargo de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y principal impulsor de la ley de medios, una bandera que La Cámpora siempre agitó. Muy concreto, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sugirió que los jóvenes deberían llevarse el 25% en las listas. Osada cifra, teniendo en cuenta que diferentes corrientes del PJ, la transversalidad y los gremios pujar por el reparto.
Preparan apoyo a Cristina en el PJ
En medio de la disputa entre el Gobierno y los gremios, el PJ nacional se prepara para escenificar un fuerte respaldo a la Presidenta, en una nueva reunión del consejo, prevista para el próximo jueves, en La Plata. El gobernador Daniel Scioli ultimó los detalles con el operador Juan Carlos Mazzón. Mañana empezarán a cursarse invitaciones. "Además vamos a llamar a un congreso para definir las alianzas", adelantó una fuente partidaria. Anoche no descartaban que pudieran hacerse públicos algunos cortocircuitos internos. Por las dudas, todos ya se preparan.
Fuente: LaNacion